Indice onomástico

Abandono (Camille Claudel ) en:

Auguste y Camille

Acido sulfúrico (Nothomb) en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/07/02/230/

Alonso, Fernando en:

El pene de los percebes

Ser, no ser y parecer

Almodovar, Pedro en:

Esto es un himno

Althusser, Louis en:

Los muertos vivos

Alzheimer, Enfermedad de:

La memoria histérica

Andreas Salome, Lou en:

El alma de Mahler

Antonioni, Michelangelo en:

La segunda muerte de Bergman

Asperger, sindrome de:

El extraño caso del Sr Asperger

Auster, Paul en:

Auster y Sophie: dos sombras

Aute, Luis eduardo, en:

El duende de la inspiración 

Bacon, Francis en:

Durero y Bacon

Barroco en:

Durero y Bacon

Bassinger, Kim en:

El arte del retardo

Baudelaire, Charles en:

Durero y Bacon

Baudrillard, Jean en:

Auster y Sophie: dos sombras

Pornofashion

https://carmesi.wordpress.com/2007/09/28/402/

Bayona, Juan Antonio en:

El orfanato

Blanton, Blad en:

La sinceridad radical

Blasco Ibañez, Vicente en:

Los muertos vivos

Blake, William, en:

Satie, Blake y el gnosticismo 

Beatles, The en:

La segunda muerte de Bergman

Beckam, Victoria o los, en:

Cadáveres

https://carmesi.wordpress.com/2007/08/07/309/

Beethoven, Ludwig Van en:

El artista fronterizo

Bellmer, Joseph en:

Versiones de lo siniestro

Belle de jour (Buñuel) en:

Dos perversos. Hitchcock y Buñuel

Bergman, Ingmar en:

La segunda muerte de Bergman

Bernheim, Hippolyte Marie en:

La memoria histérica

Berlin, Muro de en:

Utopía y distopía

Blake, William, en:

Las espiralesde van Gogh

Borgia, Los, en:

Los enemigos de Internet

Borges, Jorge Luis en:

La palabra contenida

Borromeo, nudo en:

Los ojos de Clerambault

Construyendo lo imaginario

Bradbury, Ray en:

Utopía y distopía

Buñol en:

El toro de Tordesillas

Buñuel, Luis en:

Dos perversos: Hitchcock y Buñuel

Caine, Michael en:

El orfanato

Calles, Sophie en:

Auster y Sophie: dos sombras

Campbell, Joseph en:

Los umbrales

Campbell, Noemi en:

Pornofashion

Campion, Jane en:

La palabra contenida

Camus, Albert en:

Utopía y distopía

Caro, Isabelle en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/09/28/402/

Castro, Fidel en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/07/02/230/

Casals, Pau en:

Esto es un himno

Cervera, Carmen en:

Durero y Bacon

Charcot, Jean Marie en:

La memoria histérica

Cioran, Emil en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/08/07/309/

Clarck-Pougnaud, en:

La soledad indiferente

Claudel, Camille en:

Auguste y Camille

Clérambault, Gaetan en:

Los ojos de Clerambault

Cicciolina:

Cadáveres

Cocker, Joe, en:

El arte del retardo

Conway, John en:

Los juegos de la vida

Copernico, Nicolas en:

Ser, no ser y parecer

Freud y Freud

Coupland, Douglas, en:

Las chonis 

Crosby, Stills y Nash en:

Los umbrales

Anhelante y abandonado

Cruise, Tom en:

Los muertos vivos

Esto es un himno

Cruz, Penelope en:

Esto es un himno

Dali, Salvador en:

Dormir, soñar, morir

El fantasma en la ventana

Dali y el método paranoico-critico

Dante Alligieri en:

Auguste y Camille

Las espirales de Van Gogh

Da Vinci, Leonardo en:

Durero y Bacon

Belleza, atractivo y simetría

Darwin, Charles en:

Ser, no ser y parecer

Freud y Freud

Debussy, Claude, en:

Auguste y Camille

Delvaux, Paul en:

La mirada del otro

Las partes delicadas

Deneuve, Catherine en:

Dos perversos: Hitchcock y Buñuel

Diana de Gales en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/07/02/230/

Diogenes en:

La sinceridad radical

Dolce y Gabbana, en:

Medios y violencia

Donatello en:

Durero y Bacon

Dora, caso en:

Ser, no ser y parecer

Show girls: Dora en las Vegas

Dostoievsky, Fiodor, en:

Medios y violencia

Duncan, Isadora en:

El artista fronterizo

Duomo, Florencia en:

Durero y Bacon

Durero, Alberto en:

Publicitando a Edipo

El tercer ojo de Kubrick

El amante lesbiano (Sampedro) en:

Sexo cuántico

El beso (Rodin) en:

Auguste y Camille

El pensador (Rodin) en:

Auguste y Camille

El bucle melancólico (Juaristi) en:

Esto es un himno

El curioso incidente del perro a medianoche, en:

El extraño caso del Sr Asperger

El hombre de la arena (Hoffman) en:

Versiones de lo siniestro

El porvenir es largo (Althusser) en:

Los muertos vivos

El imperio de los sentidos en:

Escatología oriental, exceso occidental

El joven Werther (Goethe) en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/09/28/402/

El séptimo sello (Bergman) en:

La segunda muerte de Bergman

El rinoceronte (Ionesco) en:

Utopía y distopía

El piano, (Jane Campion) en:

La palabra contenida

Entrevista con el vampiro (Rice) en:

Los muertos vivos

Escher, Maurits Cornelis en:

El toro de Tordesillas

Ernst, Max en:

Versiones de lo siniestro

Eyes wide shut, (Kubrick) en:

El tercer ojo de Kubrick

Ferreri, Marco en:

Escatología oriental, exceso occidental

Fisher, Helen en:

Belleza, atractivo y simetria

Flores, isla de en:

Qué es una isla

Ford Coppola, Francis, en:

Los muertos vivos

Foucault, Michel en:

El espacio otro

Fouché, Joseph en:

La estadistica y Madeleine Mc Cann

Frazer, James George, en:

Lo fetish 

Freud, Lucien en:

Freud y Freud

Freud, Sigmund en:

Lo fetish 

Dormir, soñar, morir 

Ser, no ser y parecer

La memoria histérica

Freud y Freud

Versiones de lo siniestro

Las espirales de Van Gogh

Garcia Lorca, Federico, en :

El duende de la inspiración 

Garcia Marquez, Gabriel, en:

El terapeuta

Goethe, Johan Wolgang en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/09/28/402/

Gödel principio de, en:https://carmesi.wordpress.com/2007/07/02/230/

Goffman, Erving en:

El orfanato

Golding William en:

Utopía y distopía

Gould, Glenn en:

El extraño caso del Sr Asperger

Hamlet, en:

Ser, no ser y parecer

Hegel, George Wilhelm en:

La grieta

Haddon, Mark en:

El extraño caso del Sr Asperger

Handke, Peter, en:

La soledad indiferente 

Haydn, Joseph en:

Esto es un himno

Hentai en:

Escatología oriental, exceso occidental

Hitchcock, Alfred en:

Dos perversos: Hitchcock y Buñuel

Hoffman, E en:

Versiones de lo siniestro

Holland, Tom en:

Violadores y simulacros

Hugo, Victor en:

Auguste y Camille

Islam en:

Escatología oriental, exceso occidental

Hopper, Edward en:

La soledad indiferente 

El fantasma en la ventana

Versiones de lo siniestro

Ionesco, Eugène en:

Utopía y distopía

Islands (King crimson) en:

Qué es una isla

La memoria histérica

Jobs, Steve, en:

Las chonis 

Julio Cesar en:

Violadores y simulacros

Juaristi, Jon en:

Esto es un himno

Jung, Carl Gustav en:

Ser, no ser y parecer

Kafka, Franz en:

Utopía y distopía

Kandinsky, Wasily en:

Los ojos de Clerambault

Kant, Emmanuel en:

La mirada del otro

Kennedy J.F. en:

Belleza, atractivo y simetría

Kierkegaard, Soren en:

La segunda muerte de Bergman

Kidman, Nicole en:

El orfanato

King, Carol en:

La segunda muerte de Bergman

King Crimson en:

La palabra contenida

Qué es una isla

Klimt, Gustav en:

El alma de Mahler

Kubrick, Stanley en:

El tercer ojo de Kubrick

Lacan, Jacques en:

Construyendo lo imaginario

La grieta

La carta robada (E.A. Poe) en:

Construyendo lo imaginario

La gran bouffe (Marco Ferreri) en:

Escatología oriental, exceso occidental

La interpretación del asesinato (Jed Rubenfeld) en:

Ser, no ser y parecer

La persecución veneciana en:

Auster y Sophie: dos sombras

La transparencia del mal: un ensayo sobre fenomenos extremos (Baudrillard) en:

Auster y Sophie: dos sombras

Las afueras de Paris (Van Gogh) en:

La palabra contenida

Las normas de la casa de la sidra en:

El orfanato

La piel fria (Sanchez Piñol) en:

Qué es una isla

La Trinca en:

La tomatina de Buñol

Lempicka, Tamara de:

El artista fronterizo

El alma de Mahler

Leviatán (Auster) en:

Auster y Sophie: dos sombras

Llombart, Constanti, en:

Los muertos vivos

Lolita (Nabokov) en:

Escatología oriental, exceso occidental

https://carmesi.wordpress.com/2007/08/07/309/

Los pájaros (Hitchcock) en:

Dos perversos: Hitchcock y Buñuel

Mafalda en:

Quino: humor hiperreal

Magritte, René en:

Dormir, soñar, morir 

El fantasma en la ventana

El espacio otro

Las partes delicadas

El terapeuta

Los juegos de la vida

Mahler, Alma y Gustav en:

El alma de Mahler

Maragall, Pascual en:

La memoria histérica

Martes y trece en:

Maltrato y publicidad

Marx, Carl en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/08/07/309/

Mascó Judith en:

Supermodelo 2007

Mejide, Risto en:

La sinceridad radical

Modigliani, Amadeo en:

Las mujeres de Puccini

Modernidad, La en:

La palabra contenida

Mc Cann Madeleine en:

La estadistica y Madeleine Mc Cann

El toro de Tordesillas

Verdad e hiperrealidad

Mc laren en:

El pene de los percebes

Mc Luhan Marshall, en:

Los enemigos de Internet

Monteverdi, Claudio en:

La ópera ese milagro

Las mujeres de Puccini

Moro, Tomas en:

Utopía y distopía

Morrison, Jim en:

El fin del espejismo

Munch, Edvard en:

Durero y Bacon

El extraño caso del Sr Asperger

Nabokov, Valdimir en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/08/07/309/

Nothomb, Amelie en:

La televisión: testigo intermitente

El fin del espejismo

Nyman, Michael en:

La palabra contenida

Ortega y Gasset, Jose, en:

El aborto y los catalanes

Orwell George en:

Utopía y distopía

Verdad e hiperrealidad

Pasolini, Pier Paolo en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/07/02/230/

Perestroika en:

Utopía y distopía

Poe, Edgar Allan en:

Construyendo lo imaginario

Pujol, Jordi en:

Las partes delicadas

Punset, Eduard en:

La edad de la inocencia

Quino en:

Quino: humor hiperreal

Red (King crimson) en:

La palabra contenida

Reinhard, Otto, en:

Lo fetish 

Rodin, Auguste, en:

Auguste y Camille

Ronaldinho en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/08/07/309/

Rubenfeld, Jed en:

Ser, no ser y parecer

Rubicón en:

Violadores y simulacros

Sabina, Joaquin en:

El espacio otro

Los umbrales

Salcedo, Doris en:

La grieta

Sanchez Piñol, Albert en:

Qué es una isla

Satie, Eric en:

Versiones de lo siniestro

Sófocles en:

Publicitando a Edipo

Second life en:

El hipercuerpo

Serrat Joan Manuel en:

La tomatina de Buñol

Plank, Max en:

Durero y Bacon

Puccini, Giacomo en:

Las mujeres de Puccini

La ópera: ese milagro

Simon, Carly en:

La segunda muerte de Bergman

Sims, Los en:

El hipercuerpo

Stanford, Experimento en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/07/02/230/

Stoker, Bram en:

Los muertos vivos

Principes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra en:

El orfanato

Rice, Anne en:

Los muertos vivos

Rimbaud, Arthur en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/10/22/437/

Roma, Republica de en:

Violadores y simulacros

Rorschach, Herman en:

Las espirales de Van Gogh

Rueda, Belen en:

El orfanato

Sampedro, Jose Luis en:

Sexo cuántico

Saramago, Jose en:

Utopía y distopía

Sartre, Jean Paul en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/09/28/402/

Satie, Erik, en:

Satie, Blake y el gnosticismo 

Versiones de lo siniestro 

Schrodinger, gato de, en:

Sexo cuántico

Shakespeare, William en:

Ser, no ser y parecer

Show girls en:

Show girls: Dora en Las vegas

Silva, Horacio, en:

La soledad indiferente 

Simpson, Los en:

Escatología oriental, exceso occidental

Sorolla, Joaquin en:

Los muertos vivos

Spielberg, Steven en:

Los juegos de la vida

Stasi (RDA) en:

La estadística y Madeleine Mc Cann

Sturm und drang en:

El artista fronterizo

Suarez, Adolfo en:

La memoria histérica

Taylor, James en:

La segunda muerte de Bergman

Tepes, Vlad, en:

Los muertos vivos

Thysen, Fundación en:

Durero y Bacon

Tiresias en:

El tercer ojo de Kubrick

Tolkien, J. R. en:

Qué es una isla

Tolstoi, León en:

El terapeuta

Tordesillas en:

El toro de Tordesillas

Totem en:

El toro de Tordesillas

Toscani, Oliviero en:

Fetichismo en la pasarela

https://carmesi.wordpress.com/2007/09/28/402/

Quiz Show en:

https://carmesi.wordpress.com/2007/07/02/230/

Umbral, Francisco en:

Los umbrales

Ullman, Liv en:

La segunda muerte de Bergman

Van Gogh, Vincent en:

La palabra contenida

Las espirales de Van Gogh

Varó, Remedios, en:

Los bordes de la costura 

Verhoeven, Paul en:

Show girls: Dora en las Vegas

Wagensberg, Jorge, en:

El congrio, el pulpo y el bogavante

Warhol, Andy, en:

Las chonis 

Wilkinson (maquinillas de afeitar) en:

Publicitando a Edipo

Welles, Orson en:

Juegos de la vida

Von Sydow, Max en:

La segunda muerte de Bergman

Zara en:

Escatología oriental, exceso occidental

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s