La historia de Roma es muy importante para cualquiera que esté interesado en contemplar como se organizan las sociedades humanas para gobernarse y para prosperar. Lo importante de esta historia es conocer que Roma tuvo tres grandes fases o etapas de gobierno: la monarquía, la república y el Imperio. Los romanos tenían aversión a las monarquías probablemente porque desde su fundación tuvieron muchos problemas con los reyes tiránicos que la gobernaban. Ser monárquico en Roma era algo así como llamar a alguien hoy «fascista». Un insulto y un desprecio que merecía desaprobación y sanción publica. Quizá por eso la monarquía fue sustituida por la República, que era una especie de oligarquía de familias notables: los que eran ciudadanos romanos desde su fundación pero excluía a la cada vez más numerosa ciudadanía itálica (las ciudades de la península asimiladas) y los plebeyos, es decir la gente corriente. Naturalmente ni las mujeres ni los esclavos tenían derecho a voto. Este fue uno de las dificultades que enfrentaron a Mario -tío de Cesar y héroe nacional- partidario de dar voto y derechos de ciudadanía a las ciudades itálicas y dar cierta voz a los plebeyos a través de los tribunos de la plebe, siempre sentidos como una amenaza por los patricios, es decir las familias bien. Por ora parte estaban los populares, es decir aquellos patricios que pensaban que había que dar representación a otros ciudadanos y a la plebe. Mario era el líder de este partido y Cesar era considerado un popular y heredero de la fama de su tío, por otra parte de la familia Julia que no pertenecía a las mejores familias del orbe -a pesar de estar emparentada con el gran Mario- e incluso vivía en la Suburra un barrio bajo lleno de prostitutas y tabernas.
Mario era un heroe nacional como ya he dicho y un gran general que había sido cónsul un numero obsceno de veces por necesidades del estado (7 veces algo extraordinario) y era extraordinario porque el Senado que era el poder en Roma solía nombrar dos cónsules al mismo tiempo para que el poder militar no recayera en uno solo y proyectara ser rey. Se aseguraban así de una especie de equilibrio entre las ambiciones de ambos y creían que de esta forma podían conjurar el riesgo de la monarquía. Cuando las cosas se ponían feas nombraban un dictador por tiempo limitado. Hay que señalar que el poder de Roma, el verdadero poder era el militar, un poder fáctico como le llamaríamos ahora, siempre supeditado al Senado pero en ocasiones y como sucedería varias veces en la historia de Roma, el ejercito se alzaría en rebelión contra Roma.
Algo así sucedió en esa época puesto que Mario y Sila peleaban por implantar sus reformas partidistas y políticas en Roma, mientras Hispania ya se había saltado con Sertorio la disciplina del Senado y lucía independiente de Roma, algo que pasaría varias veces en la historia, un general victorioso era un peligro para el poder político de Roma.
Por otra parte el poder político era corrupto y extractivo, no era raro el crimen político nocturno o incluso a veces a la luz publica en el foro. Las venganzas personales y las persecuciones políticas estaban a la orden del día y ostentar el cargo de tribuno de la plebe suponía un riesgo personal que en muchos casos terminaba con el apuñalamiento callejero. Roma era una ciudad muy poblada y muy peligrosa, andar por la calle de noche era casi una sentencia de muerte pero ostentar un cargo político de signo contrario al poder omnímodo de los optimates era un seguro de muerte capital.
En este entorno se forjó el destino y la personalidad de Cesar partidario de seguir con las reformas que habia iniciado su tio Mario y que Sila trató de impedir al mismo tiempo que trataba de borrar la memoria de Mario y persiguiendo a Cesar hasta que murió en una orgía. Los detalles de toda esta peripecia los podeís seguir al detalle en el libro de Posteguillo.
Ahora bien, se trata de una novela que mezcla ficción e historia, en realidad no sabemos si Sila era el malo de esta película y Mario el bueno, mi opinión es que se trató de un conflicto entre Egos como siempre sucede en política y de ambiciones personales: una lucha por el poder, aunque lo cierto es que hay gobernantes que son providenciales para sus pueblos hasta que una nueva desgracia vuelve a situar los problemas en su orden de salida. Augusto fue un buen gobernante pero su estirpe fue una maldición para Roma ya convertida en Imperio, lo que significa que el Senado dejó de ser un instrumento de control de gobierno y pasó a ser un títere de los emperadores.
No cabe duda de que Mario tenía razón en cuanto a su interés por dotar al ejercito de ciudadanos y que debía extender este privilegio cada vez a más gente si querían seguir dominando el mundo conocido. A Roma le pasó lo mismo que nos pasa en Europa: tuvo un problema demográfico y cada vez más tuvo que depender de mercenarios y de ciudadanos de otros lugares para abastecerse de legionarios. Una de las fortalezas que tenía la República es que cualquier ciudadano podía aspirar a cualquier magistratura si tenía los suficientes apoyos o valor en combate. Sila terminó con estos valores cuando comenzó a comprar soldados para su causa y proyectando su codicia en los legionarios. Terminó así con un valor muy importante para Roma: el honor y el provecho de Roma estaba por encima de cualquier ambición personal.
En realidad Sila lo que hizo fue vaciar de contenido a las instituciones del Estado, una cosa que me llamó mucho la atención es la obsesión de todos los dictadores por controlar estas instituciones. Así para ser magistrado (juez) había que ser senador, lo que en la practica significa que el pueblo no podía llegar nunca a obtener justicia, pues toda la justicia estaba intervenida política y económicamente. No había una justicia -como se dice hoy independiente-. esto nos suena todos nosotros aun hoy en la España que estamos viviendo. No solo es el INE, el CIS, el TC, la Casa Real, el Congreso de los Diputados, el CGPJ, el CNI, CNMV, o Indra son hoy -como fueron ayer- objeto de controversia entre los partidos actuales cuando no de ocupación por la fuerza. De lo que se trata es de no tener oposición, hoy como ayer y acallar las voces discrepantes, algo que hoy se consigue con la compra de los medios que son incapaces de subsistir sin la dádiva del estado. Por eso hoy tampoco podemos hablar de prensa libre.
Lo que me lleva a una nueva reflexión: ¿es democrático comportarse de ese modo? La democracia consiste en someterse al dictamen de la mayoría, pero algunas personas creen que poseen una legitimidad para llevar a cabo sus planes, unas veces por pura ambición de poder como en el caso de Sila y otras veces como sucede hoy con la ideología woke por un supremacismo moral. Hay personas que son partidarias de imponer sus criterios a los de la mayoría, están persuadidos de que tienen razón y soportan una especie de pseudo-teleología que les permite pensar que el mundo sería mejor si ellos pudieran llevar a cabo sus políticas sin que nadie se les opusiera. El dictador y el progresista en este sentido están muy próximos pues ninguno de ellos se somete al demos de buen grado, sino que más bien lo viven como un obstáculo que derribar a fin de llevar a cabo sus planes. No comprenden que ellos no son Roma, es decir el Estado, que el Estado es algo independiente del gobierno y que debe perdurar cuando ellos hayan muerto o se retiren o les retiren de la política. El Estado ha de perdurar, de lo contrario el gobierno no sirve sino para rendirse a los barbaros del norte o del sur.Lo ideal para un dictador-progresista es que no hubiera Estado.
Pero el problema es que si el Estado desaparece no oiremos a los angeles canturrear en los cielos, sino que seremos víctimas de otros Estados vecinos que se aprovecharán de nuestra debilidad. La desaparición del Estado no asegura un edén disney para sus ciudadanos. Ni siquiera habría ciudadanos. Hay gente que no comprende que si no hubiera Estado no habría derechos, pues el estado es el sostén de eso que llamamos derechos.
Hay quien no comprende que si no hubiera Estado sería absurdo plantearse el derecho al aborto por ejemplo. Pero lo peor es que los favorables al aborto no caen el la cuenta de que no hay mayorías sobre esta cuestión y que habría que convencer a los que se oponen para conseguir sus fines, no basta con condenarles por retrógrados, hay que someterse a la mayoría. Eso es la democracia.
La democracia al estar basada en el sufragio universal nunca ha funcionado y nunca funcionará.
De la misma manera que los millones de votantes, delegan en 350 diputados las decisiones, para que hubiese algo parecido a una democracia efectiva, se tendría que hacer un nuevo paso delegatorio que consistiría en que los millones de votantes delegaran el voto en los que tienen auténtica capacidad para votar, que según creo,y, puedo estar equivocado ronda entre el 4% y el 10% del censo.
Como mínimo aprobar un examen de comprensión lectora no estaría de más como requisito para depositar la papeleta.
Lo que está ocurriendo realmente, es que con el sistema actual, no ganan las elecciones ni los más preparados, ni los más honestos, ganan los que mejor saben «llevarse al huerto» a la gente y los que menos escrúpulos tienen a la hora de hacerlo (por eso la psicopatía abunda tanto en la política)
Y aunque no ganen igualmente, todo el arco parlamentario está plagado de políticos sin preparación ni honestidad alguna, aparte de que están para lo que están, eso es, se han metido en política como trampolín personal.
Todos los partidos sin excepción hacen un uso perverso del sistema y de las instituciones.
Y en el caso de nuestro país, que es el que conozco, todos y cada uno de ellos tiene su propia y nefasta particularidad, en el sentido de que para hundir una nación como España, por ejemplo, es necesario el concurso de todos sumando cada uno de ellos su, de nuevo, idiosincrática nefasta particularidad.
Un solo partido no puede hundir a nuestro país como nos quieren hacer creer el partido opositor de turno.
Desde luego que el sufragio universal favorece la manipulación del voto, ya que para manipular al pequeño porcentaje de personas que realmente utilizan el intelecto y han alcanzado una cierta independencia de criterio, esa manipulación les sería mucho más complicada, aunque desde luego no imposible y si bastante factible, pero, eso, les costaría mucho más.
Pero, esa fue la condición de los poderes que realmente mandan,!¡vale te damos democracia, pero, si hay sufragio universal, en caso contrario, olvídate!
Me gustaMe gusta
Buffff cuando releo algún comentario que he escrito, me doy cuenta de las dificultades que tengo para hacer frases comprensibles, desconozco si se debe a no haber superado el COU, o a la desintegración psíquica que me caracteriza, pidiendo disculpas a quien me lea, continúo con lo expuesto con anterioridad.
Esta última cumbre de la OTAN, no ha hecho sino seguir demostrandome a mi mismo que el actual sistema para la elección de gobernantes, promueve y favorece que la psicopatía, la ineficacia y la deshonestidad impere entre nuestros líderes, lo que quiere decir que las democracias y las autocracias se parecen muchísimo más de lo que la gente generalmente piensa.
Las risitas y el cachondeo que se traían los convocados a la cumbre fue absolutamente impresentable.
Desconozco si fue una cosa natural y espontánea, o, por el contrario premeditada y ejecutada mediante consignas para dar la imagen que ante el mundo se quería dar.
Desde luego, con la que está cayendo y lo que queda por caer, todo ese falserío y toda esa alma vendida al diablo, me sentó como una patada en cierta parte que los hombres tenemos vulnerable.
Realmente el único que me pareció una persona más o menos normal fue el rey Felipe aunque estuviese en su papel de no saltarse el guión bajo ningún concepto.
Resulta, que USA y su apéndice el Reino Unido, idean y ejecutan un plan consistente en ampliar la OTAN hasta la cocina de Rusia y como esta no picaba el anzuelo y caía en la provocación, comienzan hace unos años con la idea de desestabilizar a Ucrania y de amenazar con su adscripción a la OTAN a ver si de una vez por todas Putin se decide a iniciar una invasión.
Rusia invade, los acuerdos de Minsk fueron una pantomima que Ucrania aprovechó para ganar tiempo y pertrecharse (tal como Poroshenko parece incluso haber admitido) y no se podía retrasar más, además de que se pensó que era el momento propicio.
USA habiendo conseguido lo que con tanto empeño había querido, decide escalar y escalar el conflicto, implicar a cuantos más países mejor, diseña una medida de sanciones donde Europa tiene la peor parte y Europa decide inmolarse, para colmo, los Estados Unidos también deciden extender el conflicto a China viendo a Taiwan como su punto débil y comienza con su labor de desastibilización.
¿Todo esto para qué? ¿Serán los últimos estertores de un imperio en decadencia sin solución?
Desde luego que lo primero que pensé es que USA, bajo ningún concepto iba a permitir un acuerdo económico importante entre la Unión Europea y Rusia esta vez a cargo del último gasoducto, por ejemplo, pero es que la cosa va a más, a mucho más, hay razones de fondo, de más fondo aún, que me tienen absolutamemte perplejo.
Estamos en las puertas de un conflicto gravísimo, como mínimo de una recesión brutal, tan brutal que va a cambiar nuestro mundo de una manera que no puedo ni siquiera imaginar, podemos estar en las puertas de un conflicto armado de carácter global, y, estos tipos y tipas que fueron a la cumbre de Madrid descojonados y descojonadas de risa.
Absolutamente impresentable, pero, absolutamente predecibles tratándose de lo que realmente son, unos psicópatas que alcanzaron el poder mediante las urnas.
Me gustaMe gusta
Seguimos viendo la perversión general del uso del sistema democrático por parte de todos los partidos políticos.
En este caso me referiré a la oposición al gobierno.
La utilización perversa consiste en utilizar la oposición exclusivamente para desgastar al gobierno cara a las elecciones.
No se trata de ayudarlo en las cuestiones de Estado, ni de controlar desmanes en el poder o de intentar moderación en la gobernanza.
Se trata de quemar al partido del gobierno y esto lo hacen todos los partidos sin excepción.
Y lo peor de todo, es que ya se ve este proceder como lógico y normal.
Como ejemplo pondré el caso del cambio de política de España con respecto al Sáhara.
El caso es que anteriormente USA nos permitía que tuviésemos una política exterior de equilibrio entre Marruecos y Argelia o al menos, que la intentásemos.
Ahora eso no se nos permite ya que, por lo que estoy viendo, lo que pretende USA es la polarización total de las naciones y como estamos presenciando con el tema del gas ruso y Alemania, a los Estados Unidos le da exactamente igual los problemas que pueda tener España con el gas argelino (aunque yo hasta hace poco pensaba de forma ilusa que Estados Unidos a cambio de su petición le habría dicho a España que arreglaría con Argelia)
Desde luego que este cambio de política perjudica desde el punto de vista electoral enormemente al PSOE como también desde la perspectiva de sus apoyos en el gobierno, pero, y como ha sido siempre tradicional, al PSOE se le encomiendan tareas sabiendo que su partido tandem, el PP, tendría menos posibilidades de realizarlas por no decir la imposibilidad de ejecutarlas.
Me refiero, por ejemplo, el ingreso de España en la OTAN, la reconversión industrial, la gran reforma laboral etc etc y ahora el cambio de la política tradicional de España acerca del Sáhara.
Lo que es lamentable, pero, previsible, es como la oposición, en este caso el PP y su líder más atlantista, José Maria Aznar, se rasgan las vestiduras, sabiendo todos, que si estuvieran en el gobierno, de ninguna de las maneras se posicionarían frente a la postura estadounidense.
Pero, esta es una oportunidad de oro para seguir desgastando al gobierno y no la van a desaprovechar, de ninguna de las maneras, por supuesto.
A ver que hace Feijoo cuando sea presidente el año que viene ¿Creen ustedes que cambiará a la política anterior? No seamos ilusos.
Me gustaMe gusta
También es de señalar como tanto el encantador de serpientes de Felipe González, como, el apuesto Pedro Sánchez, a pesar de sus diferencias políticas, tienen en común la manera tan natural y sin aparentes consecuencias personales de como han vendido al diablo sus almas respectivas, o sea, que son muy parecidos a pesar de todo.
Otra cosa que me parece importante sería conocer cuáles hubiesen sido las consecuencias tanto para España como para Europa, en la situación de que en el primer caso no se hubiese obedecido y no se hubiera cambiado la política acerca del Sáhara, y en el segundo, no se hubiese acatado la orden de implementar las sanciones contra Rusia diseñada e impuesta por los Estados Unidos.
Lo digo porque en ambos casos, los perjuicios son notables, y supongoque si se tomaron la decisión de acatar la orden, a pesar de todo, por lógica (o quizás no) el acatamiento se realizó con el fin de evitar un perjuicio mayor.
¿Hubiera habido consecuencias y perjuicios originados por parte de USA? En su caso, ¿Cuáles hubiesen sido?
Me gustaMe gusta
Que le hicieran un Pcarrero Blanco
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con la amenaza de hacer un Carrero Blanco, pero, entiendo que para que sea realmente efectiva, la amenaza además de personal, tiene que ser colectiva a nivel nación.
Yo ya había apuntado con la amenaza de desestabilizar España mediante un apoyo a la secesión de Cataluña o dándole carta blanca a Marruecos, por ejemplo, ya que los Estados Unidos son especialistas en el aprovechamiento de los puntos débiles.
Pero, a nivel Europa, todavía la amenaza no la concreto, pero, claramente tiene que ser peor que la actual autoinmolación.
Me gustaMe gusta
He descubierto a un economista llamado Albero Iturralde cuyos argumentos me están convenciendo.
Habla de como USA está intentando salvar su economía a costa de Europa.
Lo que ya sabíamos, empezaron dividiendo a Europa en 2, si, Rusia es un país europeo también.
Para ello, diseñaron la guerra de Ucrania y las sanciones boomerang para suicidar a la Unión Europea.
Lo quieren, entre otras, es fortalecer el dólar a costa del hundimiento del euro.
Muy razonable lo que comenta Alberto Iturralde, pero, no contesta a mi pregunta de siempre ¿Porqué la Unión Europea ha aceptado su inmolación en beneficio de USA?
Me gustaMe gusta