El señor del anillo único

El señor de los anillos es una novela fantástica de J. R. Tolkien y -sin pretender revelar nada de su trama- para aquellos que aun no la hayan leído, se trata de na historia que se desarrolla en la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, Frodo Bolsón, hobbit de la Comarca, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor oscuro, Sauron.

«Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en palacios de piedra
.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras».

Para mi la novela es muy sugerente de los momentos financieros por los que está atravesando el planeta. No cabe duda de que Sauron pretende un anillo (una moneda) única y no cabe tampoco ninguna duda de que existen al menos otros tres anillos en pugna: por una parte el nuevo dólar, el yuan chino y el euro.

Y más allá de la ficción de la novela me interesa decir algunas cosas sobre las monedas fiduciarias, que son las monedas actuales controladas por bancos centrales y las monedas digitales y diferenciar estas de las criptomonedas. Para ahorrar tiempo al lector diré que existe un consenso universal con la idea de que el dinero fiduciario toca a su fin. No parece buena idea seguir dándole a la maquina de hacer billetes para colocar deuda aquí y allá endeudando a los países sobre todo después de que se haya desvelado la inmoralidad de esa conducta. Pero ahora viene el problema porque las monedas digitales no resuelven tampoco el control centralizado del Estado y China ya está trabajando en un yuan digital que en realidad es el anillo unico con el que sueña Saurón.

Una moneda descentralizada como el Bitcoin es en realidad el enemigo principal del yuan chino pues se trata de una moneda descentralizada y controlada por blockchain, es decir democrática, participativa y distribuida, algo que no precisa de un gerente central, ni de un dueño de la moneda. es por eso que el bitcoin y el Ethereum reciben tantas criticas desde el sistema saurónico. No les interesa que hayan tantos anillos, quieren ser el anillo único.

Y esta es la guerra a la que se enfrenta el mundo. Para los que aun anden despistados les diré que Rusia y Putin a la cabeza están ya muy adelantados a la hora de evitar que China -que esta semana ha vendido parte de la deuda USA que obraba en su poder- pretende llegar la primera a este mercado. El dólar digital sigue a la zaga y es muy posible de que en los próximos días se produzca el tan ansiado reseteo del sistema financiero mundial.

¿Quien ganará esta batalla por destruir el anillo único?

Trump y Putin son aliados en esta guerra contra Saurón, no lo olviden.