La viruela es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa causada por un virus, que ya fue vencida y declarada como extinguida por la OMS y aunque no tiene tratamiento, disponemos de una vacuna (de vaca) y de ahí viene precisamente esta palabra que aplicamos a cualquier otro tratamiento preventivo que usamos para prevenir enfermedades víricas como gripe, rabia, rubeola, sarampión o poliomielitis que no tienen tratamiento especifico pero si vacuna especifica. Vacuna procede de vaca.
En 1796 Edward Jenner inició lo que posteriormente daría lugar a la vacuna: un ensayo con muestras de pústula de la mano de una granjera infectada por el virus de la viruela bovina, que no padecía la enfermedad y lo inoculó a un niño de ocho años. Tras un período de siete días el muchacho presentó malestar. Pocos días después, Jenner volvió a realizar varios pinchazos superficiales de la temida viruela, que el muchacho no llegó a desarrollar.
En 1798 Jenner publicó su trabajo (An Inquiry into the Causes and Effects of the Variolae Vaccinae, a Disease Known by the Name of Cow Pox), donde acuñó el término latino variolae vaccine (viruela de la vaca), de esta manera Jenner abrió las puertas a la vacunación. En este sentido, Jenner es considerado una figura de enorme relevancia en la Historia de la Medicina, si bien cabe decir que sus métodos de experimentación serían inaceptables hoy en día por contravenir los principios de la ética médica.
Jenner descubrió la vacuna pero fue un cirujano militar alicantino es que la llevó a America, donde la enfermedad hacía estragos, Se trata de Francisco Javier Balmis que usó como cobayas a 22 niños procedentes de un orfanato de la Coruña para llevar a cabo una cadena vacunal. Esos niños servirían como reservorios del virus allende el Atlantico. Existe una película sobre este asunto titulado 22 angeles, Pero la labor de Balmis no fue solo la de llevar la vacuna a America sino la de organizar un sistema de vacunación permanente a largo plazo apoyándose en los criollos ilustrados y en la Iglesia.
No cabe duda de que si la viruela ha sido extinguida es gracias a la labor d emuchos agentes entre ellos a nuestro compatriota Balmis un desconocido para la mayor parte de nosotros.
Recientemente Fortunata y Jacinta ha subido un video sobre esta cuestión que me parece relevante para contemplar el papel que -la España de Carlos III, un rey ilustrado- llevó a cabo en el mundo de la ciencia en general y de la medicina en particular. Os dejo aquí el video que contiene un documental que llevo a cabo RNE hace mucho tiempo.
Para recordar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.