Aquellos de mis lectores que leyeron el post anterior ya sabrán a qué me he dedicado este verano: a aprender un nuevo idioma -el lacanés-, y una nueva forma de pensar que evite los conceptos categóricos y no excluya a ese tercero (casi siempre excluido) que preside nuestro pensamiento llamémosle racional. Como en youtube está casi todo y en Internet todo, me he dedicado a hacer una buena selección de videos de grandes docentes lacanianos. Uno de ellos es un argentino llamado Ruben Szerman, es sin duda el que más me ha gustado a pesar de que -en mi opinión- los hermeneutas lacanianos abusan de los textos (la palabra revelada) y casi nunca ponen ejemplos de sus conceptualizaciones. Ruben es una excepción, no en tanto en cuanto sigue amontonando folios en su regazo para tener a mano los textos a los que hace referencia sino porque al menos pone algunos ejemplos (siempre cicateros) aunque da la impresión de que conoce muy bien la teoría y lo mejor: sabe transmitirla.
Así sabemos ya que para un lacaniano siempre será mejor el texto (la palabra) que la imagen que en cualquier caso siempre será imaginaria.
Os dejo aquí el primer video de una serie de cuatro que el profesor Szerman nos legó a causa de un accidente que le obligó a cogerse la baja de sus clases presenciales y montar un pequeño estudio en su casa para dedicarnos esta pequeña joya. «Una introducción a una introducción»
No cuelgo aquí el resto de videos por dos razones: la primera es para que aquel que quiera seguirlos todos los busque y la segunda para no abusar de las imágenes en mi blog.