Sesgos de izquierdas, sesgos de derechas

Recientemente he leído un articulo que viene vinculado aqui y que aborda la idea , la misteriosa idea de por la que la mayor parte de la población considera a los progresistas como buenos y a los conservadores como malos. ¿Por qué Hillary u Obama son buenos y Bush o Trump son la encarnación del mal? ¿Se debe solo a la propaganda? ¿A su aspecto físico o a sus modales?

Lo que Winegard plantea es que es un problema de adoctrinamiento. Un adoctrinamiento que presenta a los conservadores como beatos o egoístas defensores de los poderosos, siendo los progresistas los empáticos y generosos con todo el mundo.

El sesgo es algo intrínseco al cerebro humano, todos tenemos sesgos pero los sesgos son un concepto importante en el mundo académico y científico. A pesar de esto, es notablemente difícil de definir o medir. Y muchos, tal vez todos, los estudios de éste son susceptibles a objeciones razonables de algún marco de razonamiento normativo u otro. Sin embargo, en un discurso común, el término es bastante fácil de entender. El prejuicio es una preferencia o compromiso que impulsa a una persona a alejarse de la imparcialidad.

Hay muchos tipos de sesgos, y los sesgos pueden penetrar el proceso cognitivo de principio a fin y en cualquier punto intermedio. Puede conducir a una exposición selectiva , por lo que las personas buscan preferentemente material que favorezca su posición preferida y eviten el material que lo contradiga; puede conducir a un escepticismo motivado , por el cual las personas son más críticas con el material que se opone a su posición preferida que con el material que lo respalda; y puede conducir a una credulidad motivada, mediante la cual las personas asimilan la información que respalda su posición preferida de manera más fácil y rápida que la información que la contradice. A menudo, estos sesgos funcionan todos juntos.

La fuerza del propio sesgo está influenciada por muchos factores, pero, para simplificar, podemos dividir estos factores en tres amplias categorías: claridad, problemas de precisión y preocupaciones extrañas.

La claridad se refiere a cuán ambiguo es un tema. Cuanto más ambiguo, menor es la claridad y mayor es el sesgo. Por lo tanto, el puntaje de un juego de baloncesto tiene una claridad muy alta, mientras que un debate político puede tener muy poca claridad. Las preocupaciones de precisión se refieren a qué tan deseoso es un individuo de saber la verdad. Cuanto mayor es la preocupación, en promedio, menor es el sesgo.

En términos generales podríamos  decir que el sesgo puede representarse mediante una ecuación tal que las preocupaciones extrañas (E) menos (precisión (A) más claridad (C)) equivalgan al sesgo: (E – (A + C) = B) .

Esto probablemente explica por qué el sesgo político es una forma de prejuicio tan poderosa y aparentemente indestructible: la claridad es a menudo baja y las preocupaciones extrañas a menudo son muy altas. Las identidades políticas de las personas no son como disfraces sin sentido que pueden ponerse y desecharse sin pasión. Son cruciales para uno mismo: más como la piel que la tela. Por lo tanto, las personas están fuertemente motivadas para mantener posiciones que les permitan seguir siendo miembros de su grupo social preferido. Además, muchos debates políticos importantes tratan sobre temas que son increíblemente difíciles de evaluar y estudiar (y, por lo tanto, tienen poca claridad).

Si queremos comprender los prejuicios políticos que las personas pueden tener, debemos comprender sus compromisos políticos y, aún más, debemos comprender sus valores sagrados . Los valores sagrados son valores fuertemente sostenidos que uno trata como inviolables. La oposición al aborto, por ejemplo, es un valor sagrado para muchos conservadores. No estarían dispuestos a cambiarlo por un valor menos importante -por ejemplo, recortes de impuestos- y, de hecho, considerarían el intercambio sugerido como reprobable. Podemos imaginar compromisos morales / políticos en un continuo de «no importante» a «sagrado» Cuanto más sagrado es el valor, más crucial para la propia identidad política es.

Los progresistas por su parte parecen adherirse a una narración sagrada sobre los grupos de víctimas que dice algo así: muchos grupos han sido abusados, explotados y oprimidos por poderosos europeos ( blanco) hombres. Estos grupos aún sufren de este legado. Y la sociedad, a pesar de las modestas mejoras, sigue siendo sexista y racista. Aunque muchas personas proclaman su dedicación a la igualdad, a menudo tienen prejuicios, a veces de manera sutil.A los grupos de víctimas no les va tan bien en la sociedad como a los grupos privilegiados porque la sociedad ha establecido las reglas en su contra y porque muchos miembros de los privilegiados los acosan, abusan y discriminan a propósito. Aunque muchos ignoran o perpetúan un sistema de explotación, hay personas que se han dado cuenta de cuán atroz y opresiva puede ser la sociedad y quiénes están luchando contra ella. Si más personas llegan a pensar de la manera en que lo hacen, si más personas estudian el racismo y el sexismo, si más personas se unen a los movimientos y denuncian todas las formas de discriminación, entonces el mundo se convertirá en un mejor lugar. Aquellos que no están de acuerdo con esto son parte del problema. Incluso si tienen buenas intenciones, son parte del sistema y solo obstaculizarán el progreso y apoyarán a los racistas y sexistas.

Este es un argumento típicamente perverso y de carácter autoreferencial, si no estás de acuerdo conmigo entonces es porque eres un malvado, parte del sistema opresor. Esta curiosa maniobra argumentativa de baja calidad dialéctica consiste en devolver al argumento contrario al barro de la confusión, se impide así cambiar de nivel y se obstaculiza el progreso de cualquier debate, no siempre a través del insulto o la descalificación (tolerable siempre contra los opresores) sino a través de una confusión de tipos lógicos. Por ejemplo, una idea demostrada científicamente será siempre sospechosa de tener defectos de método cuando no coincida con el prejuicio que sostienen los progresistas.

Los progresistas al menos los de hoy, también tienen valores sagrados: piensan que todas las personas, todos los grupos, todas las sexualidades y todos los sexos deben ser tratados con justicia . También son especialmente sensibles a las amenazas potenciales al igualitarismo, por lo que se adhieren a la creencia de que todos los grupos demográficos son aproximadamente iguales en todos los rasgos socialmente valorados, una creencia que llamamos igualitarismo cósmico. Tal vez la forma más común de igualitarismo cósmico es la falacia de la pizarra en blanco, o la creencia de que los humanos son casi infinitamente maleables, y que todas las diferencias importantes entre ellos son causadas por el medio ambiente, no por los genes. El igualitarismo cósmico sirve como un amortiguador protector para la equidad porque sostiene dos cosas: 1) Las disparidades grupales son causadas por prejuicios y discriminación (injusticia), no por diferencias grupales; y 2) Definitivamente deberíamos tratar a todos los grupos de la misma manera porque son básicamente lo mismo.

Naturalmente no cabe duda de que los principios progresistas parecen impregnados de valores morales superiores. ¿Pues quién puede estar en contra de la igualdad de las personas entre los sexos, entre las razas o entre religiones?

El problema es que los progresistas apelan quizá sin saberlo a valores sagrados igual que hacen los católicos con el aborto. Para ellos la igualdad -signifique lo que signifique, pues se trata de un término poco claro- es algo que es bueno en si mismo y hay que eliminar a todos aquellos que piensen lo contrario, verdaderos enemigos de ese mundo feliz al que aspiran. ¿Ahora ya no parecen tan morales, verdad?

Y cuando se apela a valores sagrados se encuentra uno con el muro de la contradicción pronto o temprano. No hay que olvidar que solo un 20% de los crímenes se cometen por rapiña, el resto se cometen en nombre de algún principio moral.

Probablemente todas las personas son parciales; y fuertes compromisos ideológicos en ambos lados del espectro aumentan tales propensiones preexistentes. El cerebro normal es un cerebro con prejuicios. Durante demasiado tiempo, los progresistas que han dominado las ciencias sociales han dado por hecho el progresismo y, por lo tanto, han examinado a los conservadores como si fueran extraterrestres con un conjunto de preferencias ideológicas perplejas y posiblemente perniciosas.

Remito al lector al articulo de Winegard si quiere saber más sobre los sesgos que abrasan a progresistas y conservadores y observar que hay más sesgos en los progresistas que en los conservadores. Un pozo profundo de parcialidad en las palabras de Winegard.

Un comentario en “Sesgos de izquierdas, sesgos de derechas

  1. Desde el punto de vista de la filosofía, podría decirse, como opina Alexander Dugin, que el sesgo moderno surgió en la cultura de Europa Occidental con la noción de Descartes de sujeto y objeto, fenómeno que el posmodernismo no ha hecho más que acentuar.

    En política, el sujeto puede ser uno de tres: el individuo en el liberalismo; el colectivo o la clase en el colectivismo o en el marxismo, o bien el estado, la nación o la raza en el caso del fascismo. Todas las teorías políticas dependen de su sujeto.
    Tan pronto como los totalitarismos fascistas y comunistas desaparecieron, sólo quedaron los liberales, el liberalismo simplemente ganó en 1991 y Fin de la Historia según Francis Fukuyama. Pero curiosamente los neoliberales se convirtieron en los representantes de una tercera forma de totalitarismo en la que la globalización es el proceso de imponer la afirmación del reforzamiento totalitario del liberalismo como la única ideología inevitable. Aunque para Wallerstein, el sistema capitalista se estableció originalmente como un fenómeno global y por lo tanto la globalización existe desde hace aproximadamente 500 años.
    El liberalismo actual, pero, está tan podrido por dentro, que ahora es bastante fácil descartarlo, porque él mismo ha reconocido el progreso, la libertad y el desarrollo como ficciones absolutas a nivel global.

    Dado que tanto izquierda como derecha son esencialmente dos versiones de la misma ideología liberal basada en el individuo, ser reaccionario a esto es actualmente el nuevo radicalismo y ahí nacen las nuevas propuestas políticas con tendencias tradicionalistas en la línea de la cuarta teoría política de Dugin (1ª-Liberalismo, 2ª-Colectivismo, 3ª-Fascismo, y la 4ª Teoría Política a desarrollar).

    Entre los intentos de descuelgue de las políticas establecidas, encontramos al intelectual norteamericano Richard Spencer, que acuñó el término Alt Right, que significa «derecha alternativa», en 2008, cimentándolo en 2010 con el lanzamiento de AlternativeRight.com.
    Al políticamente incorrecto Jordan Peterson, extraña mezcla de teólogo, psicólogo, conservador, liberal, ingenioso y predicador laico, que se autodefine como «liberal británico clásico» contra la tiranía de las minorías, aunque aboga por una asistencia sanitaria socializada, una redistribución de la riqueza hacia los más pobres (renta universal), despenalización de las drogas, etc…

    Como parece que estamos en un callejón sin salida debido al sesgo moderno iniciado con Descartes, Alexander Dugin propone dar un paso atrás para explorar nuevas posibilidades a partir de premisas anteriotres al modernismo. Según él, necesitamos deconstruir toda la modernidad; dar un paso atrás para esquivar la piedra del sesgo cartesiano y poder seguir adelante. Si trascendemos las fronteras de la modernidad, vemos una sociedad diferente, una noción diferente del hombre, una visión diferente del mundo, una noción diferente de la política y unos estados inexistentes. En cuanto terminamos con el sujeto cartesiano vemos otra cosa. Propone que busquemos entre las amplias posibilidades de lo que hay en este otro mundo anterior. En sociología, esto se llama la transición de la sociedad moderna a la sociedad tradicional.

    Según Dugin la tradición y la cultura a lo sagrado deberían ser reverenciadas ya que son la expresión de la voluntad de los propios antepasados. No hay ningún objetivo superior en la vida que la realización espiritual, una realización que fluye desde una conexión con la Naturaleza, la familia y la colectividad. El sentido y propósito de la vida, según Peterson.

    Para Jung son pocos los «ubermensch» capaces de de valerse y encontrar el por qué en sí mismos y, por otro lado, según Jung existen estructuras de orden que trascienden la existencia individual.
    Dugin y Peterson abogan por las jerarquías o castas naturales autosurgentes que más que de dominación son de pericia, competencia entendida como talento, aptitud o habilidad, con las que quizás consigamos una especie de neoanarcosocialismo humanitario frente al globalismo corporativo neoliberal.

    La ciencia describe cómo es el mundo, pero la filosofía perenne describe cómo debe ser nuestra interacción con él: siempre con la mayor intención de benevolencia posible y con la verdad por delante.
    A diferencia del sesgo del relativismo moral posmoderno, y su noción de que la verdad no existe y todo es sólo una interpretación que favorece el conformismo hedonista de nuestra sociedad. La filosofía perenne nos dice que existen cosas que son buenas (que están alineadas con principios o valores universales) y cosas que son malas, que producen caos y destrucción. Que existen meta-verdades que son esenciales para evitar la pérdida del sentido y los abismos de los totalitarismos.

    En cualquier caso, el día que nos topemos con extraterrestres más avanzados que nosotros, es muy probable que tanto las gentes de izquierda como las de derecha olviden sus sesgos y defiendan al unísono el igualitarismo cósmico.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s