1.-American beauty, «Escena de la bolsa volante». Una película de Sam Mendes sobre la liberación personal.
2.-2001, Una odisea del espacio. El amanecer del hombre. Una pelicula de culto de Stanley Kubrick que aborda cuestiones evolutivas y metafísicas.
3.-Barry Lindon. «Escena de la ruleta». Otra obra maestra de Kubrick sobre la vida de un impostor-advenedizo. La escena de la ruleta es una obra maestra en sí misma, llena de erotismo y de belleza acompañada por un cuarteto de cuerda de Schubert.
4.-Casablanca. «Tócala otra vez Sam». No es una pelicula es un mito y «el tiempo pasará» no es una canción sino un himno nostálgico sobre el pasado que no pudo ser. (Aqui hay un post sobre Bogart y su sacrificio postrero. Redimirse a través de la pérdida.
5.-Gilda. «Dale la culpa a mamá». Rita Hayworth es su esplendor reivindicando a la mujer fatal.
6.-Muerte en Venecia. «Escena en la playa con Tadzio». Mahler y su adagio acompañanlos ultimos dias del profesor von Aschembach. Erotismo, belleza y muerte se confunden en el Lido.
7.-La dolce vita. «Escena de la Fontana de Trevi». Fellini haciendo de las suyas y luciendo a una Anita Eckberg despampanante.
8.-Memorias de Africa. «Paseo en avión». Los desencuentros de una pareja en un entorno embriagador.
9.-Apocalyse now. «Escena de los helicopteros». Un comandante con exceso de testosterona pretende hacer surf entre el fuego del napalm. Una pelicula que mezcla a Wagner con elementos de destrucción, antropológicos y con una complicada simbología.
10.-Bailando con lobos. «Calcetines». Mas que una pelicula un tratado etnográfico sobre el oeste americano y la codicia de los exploradores.
11.-Gladiator. La batalla de Germania y discurso. Una escena extraordinaria
12.-El anticristo. Escena primaria. Orgasmo, muerte y culpa.
13.-Drácula de Bram Stoker: Escena de amor: entre la vida y la muerte. Una estética gótica para una partitura magistral. El amor más allá de la muerte.
14.-Vértigo: de entre los muertos. ¿Judy o Madeleine?. ¿A quién se ama cuando se ama?
15.-9 semanas y media: Strept tease y Stevie Wonder.
16.- Amarcord. «Escena del estanco». Una mirada amable y autobiográfica de Fellini sobre su tiempo , su pueblo y su familia. Ni pizca de resentimiento. Una banda sonora extraordinaria a cargo de Nino Rota.
17.- El hombre tranquilo. «Entre nosotros no habrá ni puertas ni cerrojos». Un hombre de una pieza.
18.-La decisión de Sophie. Una decisión dramática, ¿Niño o niña?
19.- Lo que el viento se llevó. Un monólogo: «Nunca más volveré a pasar hambre». De una novela mediocre sale un película magistral.
Y esto es todo. Si se os ocurre alguna otra, dejad vuestros comentarios.
Escena final de Blade Runner, un imprescindible
Me gustaMe gusta
Que bello y original post. Gracias Paco.
Me gustaMe gusta
Así, a bote pronto, se me ocurre ésta: https://www.youtube.com/watch?v=CiQJmXU0zTM
Me gustaMe gusta
y esta?
Me gustaMe gusta
La escena final de Zorba el Griego
Me gustaMe gusta
CREO INDISPENSABLE:
«EL VIAJE DE CHIHIRO», en japonés «LA DESAPARICIÓN ESPIRITUAL DE CHIHIRO Y SEN», en:
http://vimeo.com/91572871
Gracias por este post, Paco.
Me gustaMe gusta
Buenas noches
Comparto especialmente Drácula, la música es sublime.
La Fontana di Trevi de noche es mi sitio favorito del mundo que conozco y del que no posiblemente también.
Mi aportación https://www.youtube.com/watch?v=p5FvpgiRqB0
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, otra escena para recordar
Me gustaMe gusta
[…] https://carmesi.wordpress.com/2015/01/21/la-belleza-y-la-epica-en-el-cine-escenas-gloriosas/ […]
Me gustaMe gusta