Mañana miércoles aparecerá en Francia la ultima novela de Houellebecq que lleva por titulo «Sumisión». Se trata de una novela que viene precedida de un cierto escándalo y que es en realidad una novela de política ficción que trata de una distopía. La de un supuesta victoria en Francia de un partido islamista que inmediatamente procede a la «islamización» del Estado, mandando a casa a las mujeres y aplicando la ley coránica a todas las instituciones del mismo, incluso favoreciendo y aprobando leyes en favor de la poligamia.
Lo interesante del libro que transcurre con personajes bien conocidos y muy actuales es que los dos grandes partidos de Francia, equivalentes a nuestros PSOE y PP apoyan al candidato islamista para cerrarle el paso a Marine Le Pen, candidata de la ultraderecha. Y aunque se trata de una ficción política el tema da para mucho pensar. Cosas como esta. ¿Por qué los partidos tradicionales le tienen más miedo a Marine Le Pen que a un candidato islamista?
George Orwell es un escritor que pasará a la historia de la literatura por haber inventado el género de la anticipación política, la política-ficción y sobre todo por su personaje-entidad del Gran Hermano, una especie de ente omnipresente en la vida de las personas que nos vigila y que sobre todo vive con nosotros, penetra nuestra intimidad en forma de pantalla, de un ojo que todo lo ve, como un Dios laico pero omnipotente que en el caso de Orwell remite a un estado totalitario, policíaco, represivo y autoritario, fruto de su experiencia en la guerra civil española donde vino como muchos idealistas ingleses a buscarse a sí mismo y es cierto que se encontró, pues dedicó su vida a denunciar los excesos que había contemplado en las purgas del partido comunista español de inspiración estalinista.
Orwell escribió su obra maestra- 1984– inaugurando un género nuevo, similar al de la tragedia griega, su intención era la advertencia, que no sucediera en la realidad lo que narra en la novela pero se equivocó en plazos y fechas: el ministerio de la Verdad destinado a reescribir la historia día a día según las conveniencias de una guerra continua mantenida artificialmente como justificación de una economía precaria, se ocupa de borrar las huellas del pasado, pero esta actividad -en el largo plazo- no iba a proceder de caudillos totalitarios sino del poder acumulado por los poderes mediáticos amparados por el sagrado derecho de la “libertad de expresión”, por la televisión, por los lobbys de la comunicación, por el nuevo culto a lo digital. El peligro no procede tanto de Estados autoritarios que prohiben el amor y mantienen a las masas idiotizadas por la ginebra, sino antes al contrario, de estados supuestamente libres, supuestamente democráticos, donde la historia, la opinión y la sensibilidad ciudadana está mediada por la televisión, los medios y la amnesia histórica al servicio de sus propios intereses y que además no pueden ser contradecidos pues se hallan investidos del mito de intachabilidad de lo legítimo.
La historia se ha terminado, la verdad es inútil buscarla en parte alguna, una vez documentalizada la historia se transforma en una verdad reversible y los individuos son transformados en consumidores caninos de imágenes mientras son idiotizados, por el espectáculo, el consumo, la pornografía y los psicotrópicos.
De manera que la distopía de Orwell aunque no se ha cumplido en tu totalidad (aunque ciertos elementos no son bien conocidos), nos sirve para estar prevenidos de otro tipo de regímenes autoritarios y no cabe duda de que la mayor amenaza para occidente y nuestra forma de vivir es el islamismo.
Lo que es realmente curioso es el trato que da la izquierda a este fenómeno y como convierten el temor genuino de las personas ante esta amenaza en una especie de pecado o de falta ciudadana grave, hasta tal punto de que es incluso peligroso abordar esta cuestión y no ser tratado de islamófobo.
La verdad de la cuestión de estas palabras que contienen el sufijo «fobia» es que responden a una especie de psicologización de los temores que siente la población de forma genuina. La islamofobia, la xenofobia o la homofobia no son enfermedades mentales tal y como nos venden sino temores articulados en la realidad de la diferencia, algunos de los cuales están bien fundados mientras que otros responden solo a la intolerancia. En cualquier caso, sea por prejuicios o por hechos bien consolidados, el temor a la otro forma parte de nuestro acerbo genetico. usted mismo tendrá alguna prueba de ello.
Imagínese que usted viaja por la España profunda, llega a un pueblo y entra en el bar a preguntar por una ubicación cualquiera. Notará que los ciudadanos que están el bar jugando a cartas, charlando o tomando carajillos le miran de una forma obsesiva y descarada. Usted se siente observado, incómodo, se siente como un extraterrestre sometido al pesado escrutinio de todas las miradas. ¿Por qué le miran?
Le miran porque no le conocen, es usted un forastero y en ese sentido -como en las películas del Oeste- es usted una amenaza, representa una amenaza, en clave ancestral para esos ciudadanos. Y es una amenaza porque ignoran sus intenciones, no saben si es usted un ladrón, un loco, un merodeador o alguien peligroso. Las miradas tratan de escudriñar en su cara sus intenciones. Se llama teoría de la mente y todos tenemos ese modulo implantado en nuestro cerebro: nos permite averiguar algo -a grosso modo- de las intenciones ajenas y saber si podemos o no confiar en alguien.
Dicho de otra manera: eso que llamamos xenofobia es en realidad un módulo de nuestra mente dedicado a detectar peligros, bien es cierto que de manera bastante tosca, pues un forastero no representa un peligro si no es peligroso, pero usted no lo sabe y su cerebro toma por usted una decisión: mejor alarmarse por nada que no alarmarse en absoluto cuando ya el latrocinio se ha cometido. Este sistema de alarmas (el detector de humos de Nesse) ha sido privilegiado por la evolución, por sus buenos servicios a nuestra especie.
Lo que sucede es que nosotros los humanos somos al mismo tiempo una especie social y mantenemos además aprendizajes sociales continuos que neutralizan el disparo de alarmas innecesarias, de manera que hemos aprendido a tolerar a los diferentes o al menos a ignorarlos distanciándonos de ellos. El adjetivo xenofobia debería reducirse a aquellas personas que dentro de una comunidad cualquiera mantienen juicios generalizados sobre todo lo diferente. Imagine que dentro de aquel bar del pueblo uno de los contertulios se levanta y le da con un bastón en la cabeza. Dicho de otro modo, aunque la prevención al forastero es universal, el ataque prejuicioso contra el mismo es minoritario y procede de individuos concretos que no sólo tienen un sistema de alarma en malas condiciones sino que encima actúan en defensa de un ataque que nunca se hubiera producido.
Los xenófobos de existir son una minoría con respecto a los atemorizados.
Hasta aquí la gestión individual que hacemos de las amenazas pero hay que hablar de la gestión política de las mismas. ¿Qué hacen nuestros políticos al respecto?
Lo que hacen es minimizar el riesgo dando así más argumentos de miedo a los ya atemorizados ciudadanos.
Francia tiene mas de 5000.000 de musulmanes, mal integrados en el laicismo de nuestros países europeos y con amplias bolsas de marginalidad y que mantienen costumbres fijas con respecto a la religión, la dieta y los derechos de la mujer. Tanto Cameron, como Sarkozy y Merkel ya han manifestado públicamente que la integración de ciertas etnias al mundo europeo ha sido un fracaso. Sencillamente empastamos mal, no tanto por la religión o la forma de vestir sino por la cultura de procedencia. Las culturas del desierto modelan cerebros bien distintos a lo que nosotros entendemos como democracia, valores y derechos humanos. Lo paradójico en este punto es que somos nosotros los que podemos sentirnos culpables (pues nuestra cultura cristiana es una cultura de la culpa individual) mientras que ellos no se sentirán culpables jamás, solo avergonzados y ante sus mismos conciudadanos.
Debe ser por eso por lo que adoptamos una postura tan blanda y permisiva con ciertas religiones que se han infiltrado en nuestra casa imponiendo sus costumbres (alguna de ellas incompatibles con las nuestras), sus templos, sus dietas y sus símbolos mientras nosotros hemos retirado los nuestros de las escuelas. Somos laicos y esa laicidad representan una debilidad no tanto porque nos vayan a comer el territorio sino porque -tal y como sucede en la novela de Houellebecq- acabarán siendo mayoría en nuestros países, al menos por la explosión demográfica que nos traen.
Todo iba bastante bien hasta hace recientemente poco tiempo: los espectáculos de decapitaciones, crucifixiones, esclavitud sexual, conversiones forzadas y exilios de grupos humanos no islámicos bien distribuidos por youtube y la prensa han hecho aparecer las alarmas y desenmascarar algunas estrategias geopolíticas. Todas las alarmas. Ya no es una cuestión de tolerancia tal y como aprendimos en la escuela, es que ahora vienen con cimitarras dispuestos a cortarnos el cuello, con o sin bombas. Y aun asi, dicen que ha crecido la islamofobia. ¿Pues que esperaban?
La sensación de amenaza crece porque nos enteramos de todo.
Pero ya lo estoy oyendo: no todos los árabes son terroristas y el islam es una religión pacifica y humanitaria.
Los que dicen eso son los mismos que están en contra de que en España se celebre la toma de Granada, son los mismos intolerantes que odian el cristianismo, los anticlericales de toda la vida. ¿Cómo es posible que los que practican el auto-odio frente a los nuestro sean tan tolerantes con el exterminio que llevan a cabo desde el otro lado?
Contestaré a esto más abajo, pero antes me gustaría hacer una incursión lógica:
Todos los setas son hongos
Pero no todas las hongos son setas.
Y un corolario: no podrían haber setas sin hongos.
Es verdad: no todos los musulmanes son terroristas, ni radicales, algunos de ellos -pocos- son incluso laicos o descreídos, ateos por decirlo de alguna manera. Pero no es posible desenlazar el terrorismo islámico de la religión islámica. No hay en el Nuevo Testamento ningún episodio que contenga una consigna de guerra por parte de Jesús y si descontamos el episodio de la expulsión de los mercaderes del templo no existe en el Nuevo Testamento ninguna alusión a la violencia o a la exclusión. Compárese con el Corán. Está en su ADN. El islamismo es una religión reaccionaria, totalitaria que tiene muchas interpretaciones teológicas, pero la Sharia (la guerra santa) está legitimada quieran o no los bien pensantes.
Es más probable que un islamista moderado se radicalice que un señor cristiano o ateo de Cuenca.
Y así y todo el marxismo y el islamismo funden mal. Más allá de algunas experiencias puntuales en Libia, Argelia o en Palestina, el marxismo no ha conseguido imponerse como forma de gobierno en ningún país árabe. Y empastan mal porque son redundantes: ambos persiguen lo mismo.
La homogeneización por abajo de la población.
Efectivamente el islamismo es una religión muy fácil de entender, es por eso que es la más practicada en el mundo. Se trata de someterse a Dios y a su voluntad. Lo que está bien y lo que está mal viene determinado por el Corán, la Ley civil, la ley política y la ley religiosa se funden en una y única Ley. En ese sentido no puede haber un Islam moderado, solo creyentes durmientes; la democracia nunca tendrá cabida hasta que los propios musulmanes no hagan su revolución Ilustrada y consigan separar al Estado de la fe. No existe una democracia formal en ningún país musulmán, por lo tanto es obvio que la religión lleva a cabo un efecto mordaza del progreso en aquellos países de un modo similar a lo que sucede en países comunistas como Cuba, Venezuela o Corea del Norte.
Y sin embargo existe entre ellos una extraña armonía: es la izquierda la principal defensora de los derechos de los islamistas, derechos que les niegan a los católicos, llamándoles integristas ignorando que el integrismo cristiano palideció allá por el siglo XVIII y es por eso que tenemos carreteras y calefacción, poetas y blogueros.
En conclusión, espero leer pronto, -cuando salga en España- el libro de Houellebecq acerca de su novela de política- ficción y esperaría que nuestros marxistas no le acusen de islamofobia y que recuerden que de acuerdo a la neurociencia actual: todos estamos cableados para ser xenófobos solo que algunos son xenófobos con lo propio.
Interesante artículo, respecto a esto «No existe una democracia formal en ningún país musulmán, por lo tanto es obvio que la religión lleva a cabo un efecto mordaza del progreso en aquellos países». Ha de recordarse, que el Islam tuvo su renacimiento , su edad de oro y que de uno u otro modo fue truncado por occidente. Además el modelo democrático no es garantía de «progreso», siendo éste último término solo una abstracción más de occidente, para otorgar un telos a sus propios imperios.
Me gustaMe gusta
Desde luego: El Islam tuvo un renacimiento en el siglo XII pero de eso ya hace mucho. Y estoy de acuerdo con la idea de que «democracia»no es sinónimo de progreso así en teoría, pero lo que es cierto es que hoy unos tienen las carreteras (las democracias) y otros el petróleo y sin él nada. Más allá de eso estoy de acuerdo en que la democracia no es exportable, ciertos países pueden tener más progreso con tiranías o con teocracias pero ahora no me viene a la cabeza ninguno 🙂
Me gustaMe gusta
La verdad no veo la relación del titulo con el contenido del artículo … Los Marxistas popularizaron una frase (del propio Marx) que decía «Las religiones son el opio de los pueblos» … por lo que todo tu articulo es una «falacia» teórica … o centras el objetivo en algo diferente a los marxistas … digamos el «buenismo laico»
Asumir que la Izquierda también defiende el Islam .. pues tampoco es cierto ni en Francia ni en Alemania ni en Rusia ni en España ni en Cuba ni en otros paises donde la Izquierda tiene posiciones teóricas coherente.. Lo asumen los demócratas de centro y algunos socialdemócratas en todos esos países, que también defienden la multiculturalidad de ghetos y.. el ultragarantismo
Los norteamericano .. precisamente son los que venden esa idea … que la consideran su «grandeza democrática» .. y que han mantenido por la influencia de los partidos de la derecha del capital y sobre todo por los partidos mantenidos por las mafias, las élites y las castas dominantes .. para cubrirse en los casos de corrupción y para mantener los enormes beneficios de los «mercados negros paralelos» como las drogas, las armas y la posibilidad de auto-defensa individual .. eso si … usando sus buenos y caros (inaccesibles a los pobres) abogados y los plazos de prescripción .. osea el ultragarantismo esta defendido por los corruptos y por el sistema politico capitalista de colusión con el gran capital.
Lo mismo sucede con el Islam .. con las Ortodoxias Judias, Crstianias, Shij , Budistas, Brahamanicas .. y las sectas de tipo masónico .. en especial las nuevas y más influyentes como el Opus, la Cientología y los Clubs de Élite de las Universidades Super-clasistas .. o los lobbystas o el «tea-party» .-.. imprescindibles para la estrategia neo-liberal, que es la que genera la desintegración de la sociedad de la tolerancia agudizando la pobreza y la destrucción del Estado Social … generando y activando esa xenofóbia .. que según tu dices de modo determinista, «al que todos nuestros cerebros, ya estamos cableados …» lo cual no es nada más que parcialmente cierto, porque también lo estamos para la socialización y la convivencia pacífica y para la ternura … con lo que los cableados actúan en una lucha dialéctica cuya finalidad es la supervivencia …
Respecto a Houellebecq es un escritor de la tradición «épater les bourgeois» muy comercial para su editor .. y extremamente simpático para la patronal de extrema derecha Franco-Belga (como lo indica la aceptación y el gran recibimiento que le han organizado) … me parece poco realista … compararlo con Orwell .. por mil y uno motivos .. Orwell habla y advierte de una «distopía» osea de una Anti-utopia o una «pesadilla» contradictoria al sentido de superación de los defectos cotidianos de las «Utopia» de Tomas Moro .. o de los Saint-simonistas …
Houellebecq es al contrario un periodista provocador, un burgués acomodado nacionalista, racista, derechista, egocéntrico y además feo (lo cual produce complejos y reacciones similares como bien sabes).
Un chiquilicuatre en su vida personal sin una pizca de coherencia o ejemplaridad muy al contrario de Orwell .. Su sentido del humor o su inteligencia se reducen a chistes xenófobos o a avisar de cataclismos (por otro lado muy improbables), basados en prejuicios más viejos que el miedo al diferente … porque carece de la humanidad necesaria para conocer y creer en la superioridad de tus propios valores ….
Un típico producto de la etapa final de un capitalismo corrupto y degenerado, que está periclitando su ciclo histórico … y de una cultura .. la francofonía que ha perdido hace tiempo el tren del liderazgo que otrora poseía a nivel mundial. Con pensadores de una talla enorme (Moliere, Balzac, Descartes, Rousseau, Diderot; Zola, Baudelaire, Rimbaud, Proust … De Beauvoir, Stendhal, Sartre, Piaget, por citar algunos) ..al que este no les llega ni a la suela de la zapatilla.
PD .- y sumarse a la demonización de Venezuela ..y comparar Cuba y Venezuela con Corea del Norte … es cuanto menos demasiado atrevido y demuetras prejuicios y faltqa de análisis (probablemente por contaminación con la manipulación informativa que sufrimos en España).. siendo totalmente incomparables las tres realidades .. y menos para nosotros que pertencemos a la historia y cultura común con esos dos paises ….
Me gustaMe gusta
Ya lo pusieron verde con ‘Plataforma’, estoy esperando este último libro. Al parecer el autor se ha ido de París ante los últimos acontecimientos
Me gustaMe gusta
Efectivamente, parece que Houellebecq ha suspendido la presentación del libro apenado por el asesinato de sus amigos, y seguramente también para no echar más leña al fuego de la causa de la guerra de civilizaciones que fomenta la OTAN, en la que seguramente, la acción de Charlie Hebdo no es más que otra operación colateral de falsa bandera al estilo de las operaciones Gladio.
Por lo que respecta a los regímenes en los países islámicos, aunque en ningún modo el coronel Gaddafi pudiera ser considerado como un ejemplo a seguir en todas sus actuaciones, es indiscutible que la Libia que él erigió no puede ser considerada como un ejemplo puntual, pues fue precisamente su éxito, lo que provocó su aniquilación mediante la cruzada de la OTAN con el beneplácito del AFRICOM.
La Libia de Muammar el-Gaddafi, funcionaba con la Yamahiriya de manera tribal asamblearia, un poco al estilo de Rojava en el Kurdistán, donde todas las opiniones, incluso las más minoritarias, son tenidas en cuenta. Unos modelos de democracia profunda mucho más directas que la mayoría de pseudodemocracias occidentales altamente manipuladas por los medios de información controlados por las mafias de las corporaciones que ostentan el verdadero poder.
Muammar el-Gaddafi consideraba que la democracia representativa parlamentaria es una institución corrupta diseñada para dividir al pueblo y permitir la infiltración de entidades comerciales y financieras en los aparatos estatales. Defendía una democracia directa y participativa, plagada de referéndums, no muy diferente a lo que muchos movimientos de tipo 15-M vienen pidiendo desde el año 2011.
El coronel Gaddafi era un panafricanista con una firme determinación de evitar la nueva recolonización ya prevista para África. El éxito de la sociedad Libia resultaba intolerable y un mal ejemplo para otros países por lo que la OTAN se vio obligada a intervenir.
Libia era el primer país africano en el Índice de Desarrollo Humano (IDH). La situación de la mujer era junto con Siria, la mejor de cualquier país árabe. Las mujeres accedían a la universidad, tenían los mismos derechos legales que los hombres. Libia realizo el mayor proyecto de irrigación del mundo, y una de las mayores obras de ingeniería jamás realizadas: el Gran Rio Artificial, que fue bombardeado y destruido. Pocos precedentes hay de esta gran acción genocida de la OTAN solo comparable a los mongoles del Siglo XIII, que no eran precisamente conocidos por sus objetivos humanitarios, que arrasaron totalmente los sistemas de irrigación de Persia (los qanats) cuando la invadieron, causando un caos generalizado y una enorme mortandad.
El cinismo occidental bombardea y destruye personas y países bajo el paraguas de los derechos humanos. Afganistán, Yugoslavia, Irak, Libia, Siria y ahora Ucrania.
Es tan solo una nueva versión de las cruzadas contra los cátaros donde la orden de Simón de Montfort fue “matadlos a todos, que Dios ya decidirá”, refiriéndose a las dudas de sus subordinados sobre quiénes eran los creyentes y quienes los infieles. Pero claro la culpa es de los islamistas, sin olvidar, como no, a los maléficos rusos marxistas.
Me gustaMe gusta
Lo positivo de coyunturas como éstas (lo de Francia, Charlie,etc) es que las personas, intelectuales o no, empiezan a actuar, en el caso de este artículo, a pensar, de una manera que se hace visible el paradigma desde el cual operan , en este caso, el paradigma de las llamadas democracias neoliberales,posmodernas,»de mercado» y eso me hace entender los discursos psiquiátricos, la terapéutica,el análisis social que realiza este Blog y además, pone en primer plano sus opciones políticas, eso se advierte por ejemplo, homologando marxismo con islamismo….todo lo que una obvia ceguera ideológica promueve ,por eso creo que este Blog nunca analizará psiquiátricamente, terapeuticamente o sociológicamente las matanzas casi diaras que realizan las fuerzas norteamericanas o israelíes en oriente medio, en esa parte del mundo no mueren por docenas sino por miles pero se practica una «disciplina científica» totalmente desensibilizada frente a ese sector de la humanidad ¿será que la neurociencia todavía no descubre que un niño palestino o sirio vale tanto como un periodista francés?
En otros temas y áreas reconozco tu valor y tus conocimientos, Paco, en éste tema te desconozco y me obligo a mí mismo a respetarte porque estamos más allá de las antípodas.
Me gustaMe gusta
En relación con la coyuntura» decirte que este post fue escrito el dia antes de los atentados, de manera que no hay en él oportunismo de ningun tipo.
Yo no he homologado marxismo con islamismo sino que me he limitado a señalar dos cuestiones:
1.- Que ambos buscan un estado de cosas similar: la homogeneizacion del pensamiento y la persecución de la disidencia.
2.- Que la izquierda mantiene con los regimenes radicales sean árabes o no una especial comprensión.
Y con respecto a los crimenes de uno y otro lado señalar que los árabes vienen matándose entre sí desde hace mucho tiempo tanto que es posible afirmar que los árabes asesinados por otros árabes son mayoria. Se trata de un enfrentamiento tribal desde el origen de los tiempos y que se mantiene en la actualidad precisamente por la rivalidad entre ellos. A ver quien es el mas radical a fin de intimidar a su propia parroquia. Dicho de otra forma: la estrategia de los radicales es ejercer la hegemonia en el mundo árabe. Una especie de panarabismo totalitario que se parecemucho al marxismo.
En otro orden de cosas, meter a la psiquiatria, los manicomios y no se que mas en lo que tu llamas paradigma es algo obsoleto y que me suena a los 70 y al mismo Foucault(que era tambien marxista). Tratar de explicar fenomenos tan distintos e inconmensurables con el mismo argumento me parece un ejercicio ingenuo.
La otra noche dieron en TVE un buen programa deeste tema:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-qaeda-magreb/1802089/
Me gustaMe gusta
¿Qué es una accion de falsa bandera? ¿Qué indicios o pruebas tienes de que eso sea asi?
Me gustaMe gusta
Efectivamente los diversos pueblos semíticos (descendientes de Sem) se matan entre ellos desde que Yhave hizo su aparición demandando sangre. Más tarde siguió con la trifulca sobre el sucesor a la muerte de Mahoma en el 632 entre Suníes y Chiíes, que aún perdura en nuestros dias.
Posteriormente con Mordakhai Bin Ibrahim Bin Moshe, mercader judio que se hizo pasar por arabe, uniéndose en el 851 al clan arabe Al Masalik en Basra, en el actual Irak, se autoproclamó el actual régimen criptosionista de la casa de Saud después de cambiar su nombre y derrotar a las tribus disidentes.
Finalmente, y como colofón, la actuación estelar del holacusto del estado sionista de Israel contra su pueblo hermano palestino, en contra de la opinión de cada vez más israelitas.
Según la Wikipedia: “Las operaciones de bandera falsa son operaciones encubiertas llevadas a cabo por gobiernos, corporaciones y otras organizaciones, diseñadas para aparecer como si fueran llevadas a cabo por otras entidades. El nombre se deriva del concepto militar de izar colores falsos; esto quiere decir la bandera de un país diferente al propio.”
Los ataques terroristas son en muchas ocasiones operaciones de bandera falsa, como la operación a nivel europeo conocida como Operación Gladio.
De momento no existe ninguna prueba de que el brutal atentado contra Charlie Hebdo fuera una falsa bandera, pero aparte de opiniones cualificadas como la del exsubsecretario del Tesoro de EE.UU., Paul Craig Roberts, que asegura que fue una operación de bandera falsa «diseñada para apuntalar el estado vasallo de Francia ante Washington», si existen muchos indicios para sospechar de ello:
• Recientemente, Francia voto favorablemente para la integración de Palestina como miembro de total derecho dentro de la ONU y su integración en la corte penal internacional…
• También Francia empezó a poner en duda las medidas de sanciones económicas contra Rusia fomentadas por la maliciosamente denominada “Comunidad internacional”.
• Los servicios secretos argelinos advirtieron a sus colegas franceses sobre un inminente atentado terrorista un día antes de que se produjera el ataque contra la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, informó la cadena francesa iTele.
• El mismo día 7 de Enero y unas pocas horas después de que comenzara el ataque de Paris, el Congreso de Estados Unidos vivía una jornada histórica porque el ex senador Bob Graham, el diputado que encabezó la comisión sobre el 11-S, junto con otro diputado en ejercicio apellidado Jones elevaban la propuesta para la desclasificación de las 28 páginas del informe que describen la vinculación del gobierno saudita con el atentado de las torres gemelas.
• Los terroristas dejaron la ya clásica prueba del DNI en el interior del coche utilizado en su huida.
• Se supone que el atentado es una venganza por las caricaturas de Mahoma, pero pese a la importancia que los islamistas radicales dan a las imágenes, después de asesinar a 12 personas, no destruyeron ni un solo archivo ni dibujo del interior de la redacción.
• Posteriormente un policía francés involucrado en la investigación del ataque contra la sede de la revista ‘Charlie Hebdo’ en París, el subdirector de la Policía judicial de Limoges, de 44 años de edad, acabó con su vida en su oficina con el uso de su arma reglamentaria. Se suicidó la madrugada del jueves 8 de enero, informan medios locales.
• El miedo de la población siempre es bueno para aumentar su ductilidad y el control sobre la misma.
Recordemos que, años atrás, cuando Francia se pronunció en contra de la invasión de Irak, sufrió una extraña y violenta tempestad sobre Paris que prácticamente arrasó el Bois de Boulogne. Curiosamente después de este evento Francia dio luz verde a la invasión sobre Irak.
También hace algunos meses la jefa del FMI Lagarde dio un críptico discurso en torno al número… 7.
El atentado de París se produjo el día 7 de Enero, en la revista CHARLIE Hebdo. ¿Qué significa “Hebdo” en francés? Semanal, es decir 7.
En Londres, sucedió también un atentado hace años el día 7 del 7 (Seven Seven) y ese día, curiosamente, detuvieron a un haitiano al que le pegaron 7 TIROS, que se llamaba Jean CHARLES.
Que cada cual saque sus propias conclusiones… es lo que quieren que pensemos que parece, o… ¿Es Una Operación Negra de los servicios de inteligencia de algún país o países occidentales? Es un nuevo Gladio de la OTAN, una acción del Mossad, o quizás sea la CIA. En realidad, como es sabido, el Estado Islámico y otros grupos vinculados con Al Qaeda trabajan para la CIA/Mossad.
Me gustaMe gusta
Bueno Yahvé no demanda sangre porque no existe, se trata de un pretexto delos sanguinarios. ¿Y si las cosas fueran lo que parecen?
Me gustaMe gusta
Por lo que a dioses se refiere habría mucho que hablar sobre antiguos astronautas, arcontes, ángeles caídos, etc…, pero no viene al caso. Lo que es evidente es que lo que se cree, se crea o, si se prefiere, se convierte en realidad o alucinación personal. El Talmud es un buen ejemplo de interpretaciones que originan un extraño mundo en el que aceptamos vivir como corderos.
Ciertamente las cosas pueden ser las que parecen, pero existen demasiadas evidencias de lo contrario mediante algunas historias que han formateado nuestro mundo:
El gran incendio de Roma la noche del 19 de julio del 64 AD. Afortunadamente para Neron , dos de los más grandes líderes de la secta de los Cristianos, Pedro y Pablo, se encontraban entonces en la ciudad. Neron hizo correr la voz que los cristianos habían comenzado el Gran Incendio. Los ciudadanos de Roma creyeron la mentira; Pedro fue crucificado y Pablo decapitado. Cientos de jóvenes en el culto alimentaron a los leones o fueron prendidos fuego para convertirse en lámparas humanas de la calle.
El Imperio español fue el primer imperio verdaderamente mundial, alcanzando su apogeo territorial a finales de 1700. En 1898, España estaba perdiendo territorios con regularidad. Cuba también era cada vez más difícil de controlar y una pequeña revolución se había desatado. Los medios de comunicación más importantes, entonces dominados por los magnates de periódicos Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst, exageraban -y fabricaban por completo como ahora ocurre con Libia, Siria y Ucrania- historias de horribles condiciones bajo el dominio español.
Los periódicos enviaron reporteros a Cuba. Sin embargo, cuando llegaron allí, encontraron una historia diferente –como ocurre en muchos países en supuesto conflicto. El corresponsal Frederick Remington escribió a Hearst: «No hay guerra que contar”. La respuesta de Hearst se hizo famosa: «Por favor, espere. Usted proporcione las fotos, que yo presentaré la guerra.» Y así lo hizo: Su periódico convenció a los anti – militaristas del Presidente William McKinley de que debían proteger las inversiones de EE.UU en cuba. McKinley envió como respuesta al acorazado USS Maine a La Habana como una señal de fuerza.
Tres semanas después de llegar, en la noche del 15 de febrero de 1898, el USS Maine explotó, matando a 266 hombres. En la actualidad, la evidencia parece favorecer la teoría de una mina exterior que detonó las municiones de la nave. Sin esperar a una investigación, los medios de comunicación de Estados Unidos culparon principalmente de la tragedia de España y sonaron tambores de guerra. En abril, McKinley cedió a la presión del público y firmó una resolución del Congreso que declaraba la guerra a España.
Para ayudar a pagar la guerra entre Estados Unidos y los españoles, el Congreso promulgó un impuesto «temporal» del del 3 por ciento en las facturas telefónicas de larga distancia. Aunque la Guerra Española -Americana terminó en 1898, el impuesto temporal fue abolido sólo en… 2005. Durante su vida útil, el impuesto de 107 años de edad, generó casi 94 mil millones dólares – más de 230 veces el costo de la guerra de Cuba.
El dos veces Medalla de Honor General Smedley Butler escribió : «He pasado 33 años y cuatro meses en el servicio militar activo y durante ese período he pasado la mayor parte de mi tiempo como un hombre de clase alta de Las grandes empresas , de Wall Street y los banqueros. En fin, que era un mafioso, un gánster del capitalismo.
Ayudé a hacer de México y en especial Tampico seguro para los intereses petroleros norteamericanos en 1914. Ayudé a hacer de Haití y Cuba un lugar decente para el Banco Nacional Ciudad. Ayudé en la violación de media docena de repúblicas de América Central en beneficio de Wall Street. Ayudé a purificar Nicaragua para la Casa Internacional de Bancos de Brown Brothers en 1902-1912. Llevé la luz a la República Dominicana, República para los intereses azucareros de América en 1916. Ayudé a hacer enderezar Honduras para las compañías fruteras norteamericanas en 1903. En China, en 1927 ayudé para que la Standard Oil siguiera su camino sin ser molestada.»
Otros ejemplos de operaciones de falsa bandera son: El incidente de Manchuria en 1929, el incendio del Reichstag del 1933 en Alemania, la falsa invasión polaca de Gleiwitz en 1939, el mito de Pearl Harbour de 1941, la célula terrorista de Israel descubierta en 1954 en Egipto, la Operación Northwoods de 1962 abortada por Kennedy –que fue asesinado antes de un año-, el ataque del Golfo de Tonkín en Vietnam en 1964, los ataques del 11 de septiembre 2001 entre muchas otras que no fueron lo que en su día se dijo que eran.
Me gustaMe gusta