¿Qué es el atractivo?

La palabra «atractivo» es seguramente muy intuitiva pero muy poco objetiva; significa que para cada persona puede resultar atractivo un rasgo y ser indiferente a otros y lo peor: para cada persona el concepto de «atractivo» es distinto. Sin embargo no debemos concluir que todo puede ser atractivo o que todo puede ser indiferente. En todo proceso azaroso se esconden ciertos patrones y es por eso que planteo esta encuesta.

Se trata de conseguir un suficiente número de respuestas (que pueden ser múltiples) a fin de observar la verdad estadistica, es decir aquello que significativamente consideramos como atractivo en el otro sexo. La primera de esta encuesta va dirigida a los hombres a fin de averiguar qué es lo que considearn atractivo, la segunda es para mujeres y tratará de averiguar que es lo que ellas consideran atractivo en ellos.

El lector observará que las respuestas son diferentes. No se trata de un capricho sino de una selección de respuestas que proceden de investigaciones sesudas realizadas con anterioridad y que vienen a demostrar que lo que las mujeres consideran atractivo y lo que los hombres consideramos atractivo en las mujeres son rasgos bien diferentes.

Agradezco a todos los que colaboren en esta investigación su participación. Si obtengo una número suficiente de respuestas (una N suficientemente significativa) os devolveré el favor a través de un post sobre conclusiones.

Para ellos.-

Para ellas.- 

20 comentarios en “¿Qué es el atractivo?

  1. Le encuentro un problemilla a algunas preguntas. Si encuentro atractivas a las mujeres con el pelo largo, pero también con el corto; a las rubias, pero también a las morenas… ¿debería dejar sin marcar la casilla correspondiente?

    Al final parecería que el cabello no es atractivo, cuando resulta que es todo lo contrario 😉

    Me gusta

  2. No, hombre, lo que sucede es que t egustan todas. Deberias marcar pues ambas respuestas. Sucede que algunas personas son mas atraidos or rasgos neotenicos entre lo que la claridad de la piel y el pelo rubio son sus manifestaciones fenotipcias mas frecuentes.

    Me gusta

  3. Me asalta una duda, necesito saber para qué… es decir, mi elección estará condicionada por «para qué quiero yo elegir a ese hombre», sobre todo en algunos items, en otros la elección sería la misma:

    – Para una relación casual…. para una relación duradera. Es que la elección no es ni parecida, a la hora de poder descartar alguna casilla porque si no, evidentemente, las elijo todas.

    Yo también introduciría en la encuesta de las mujeres el color del pelo preferido en los hombres.Sí, eso falta.

    Me gusta

  4. La encuesta es la que es y el atractivo es el atractivo, ya sabemos que hay diferencias entre el corto y el largo plazo, pero esa no es la motivación de la encuesta. Haz un promedio

    Me gusta

  5. Pero es que el atractivo cambia, por ejemplo en el item: Inteligencia. Para qué puede necesitar una mujer que el hombre sea inteligente si es para una relación casual ? Sin embargo el color del pelo puede ser determinante para que la atracción se produzca con mayor o menor intensidad y seguramente se elegiría siempre independientemente del corto o largo plazo.

    Digo yo, vamos… De todas formas haré el promedio.

    Me gusta

  6. María José, creo que no se trata de para qué lo necesites, simplemente de lo que encuentres atractivo. Por ejemplo a mí si no es inteligente no «me pone» y entonces no me sirve ni para un rato, ni para toda la vida. Cuando algo te atrae lo hace sin más, los planes ya vienen luego no? 😛

    Me gusta

  7. Teresa, sinceramente creo que la cosa no es tan sencilla y que el atractivo per se no existe, sino que primero es la motivación y después es la elección.
    Por eso el atractivo puede cambiar y no se adecua únicamente a los cánones de belleza impuestos desde la evolución de la especie, desde la naturaleza, porque sino todos tendríamos los mismos gustos más o menos que serían los que marca la naturaleza como ley reproductiva.

    Si existen diferentes items tanto para hombres como para mujeres es porque el objetivo cambia y con ello la prioridad de un atractivo sobre otro, o que se activen unos y dejen de funcionar otros.
    Y esto no es ninguna tontería porque de no tenerlo claro lo que se produce es confusión, resentimiento. Confundir el sexo con el deseo que es justamente lo que hacen los jóvenes y adolescentes. Teniéndolo todo confuso eligen sin saber exactamente cuál es su deseo y es sólo a través de varios desengaños cuando empiezan a diferenciar de qué va el asunto si es que tienen capacidad o les dejan desde el bombardeo sexual al que están sometidos a través de los medios.

    Si para una relación casual eliges items que en su mayoría estarían encuadrados para una relación a largo plazo el peligro de enamoramiento y de estar buscando una cosa que realmente no quieres aumenta. Por eso creo que la encuesta tal y como está planteada poco puede decir o por lo menos las conclusiones serán sesgadas.

    No, no… hay que especificar y tener muy claro la diferencia entre el corto y el medio plazo y saber distinguir qué es lo que se persigue en cuanto a cuál es tu deseo para poder luego discriminar si la relación en la que te embarcas va a ser beneficiosa o no. Porque como ha dicho en los comentarios del blog de neurociencia y neurocultura estos último días esto puede llevar a un resentimiento y a formar parejas que en última instancia no interesan nada más que para procrear y luego eliminar como si fueran clinex de usar y tirar, tanto por parte de hombres como de mujeres ( la mujer se ha subido a este carro últimamente pero el hombre ya lleva en él mucho tiempo )

    Me gusta

  8. Ante mi incapacidad por elegir, me decanto por mi testimonio de lo repugnante (lo que zanja de entrada cualquier otro atractivo): la halitosis y la suciedad en general. La inteligencia es atractiva siempre y cuando no haya besos por medio.

    Me gusta

  9. Depende de a qué tipo de roce nos refiramos, y a qué distancia 🙂 Si a una interesante charla la podemos englobar en el roce (narrativo) independiente del atractivo (físico), entonces desde luego que no interfiere lo uno en lo otro.

    Me gusta

  10. Por cierto, veo que el concepto de «inteligencia» va por delante en los resultados cuando, según las últimas novedades, hay varios tipos de ella (lo último que leí eran 7?) y no es lo mismo (ni en un hombre ni en una mujer) la inteligencia matemática que la emocional. Sospecho que, si fuera elegible, la mayoría de mujeres se decantarían por la emocional.

    Me gusta

  11. María José, quizá estoy equivocada, no tengo ni idea, pero la verdad es que nunca he podido elegir lo que me ha resultado atractivo y lo que no, simplemente es algo que me sucede, veo a alguien y me atrae, ya está.

    Una voz masculina, grave, profunda, pues me atrae y mucho… eso no quiere decir que me vaya a lanzar al cuello del que la tiene, pero la elección (de lanzarme al cuello o no) está condicionada por otros muchos factores que no tienen nada que ver y que vienen después de la atracción que me resulta inevitable.

    Yo nunca he sabido si cuando empezaba una relación iba para corto o largo plazo, es más, quitando el sexo esporádico si me meto en una relación soy tan feliciana que lo hago siempre pensando que es para toda la vida… si no para qué? que luego toda la vida dura un poco menos, pues oye, que me quiten lo bailao 😛

    Me gusta

  12. Sí, es muy curioso que la inteligencia vaya en primer lugar… no sé cómo las agencias publicitarias han podido sobrevivir haciendo anuncios como éste. Por cierto, para mí uno de los mejores en la historia de la publicidad:

    Me gusta

  13. http://latiniparla.blogspot.com.es/2008/04/hora-coca-cola-light.html

    Aquí puse el anuncio de Coca- cola light, junto con el poema de Ana Rossetti , el Chico Wrangler, que es la proyección de la hombría deseada por la mujer… siguiendo el más puro atractivo del instinto animal:

    «Todo porque unas piernas, unas perfectas piernas,
    dentro del más ceñido pantalón, frente a mí se separan.»

    Me parece que Ana Rossetti en este poema no activa los items de la inteligencia o en si sabe escuchar o no , como elementos atractivos del hombre.

    Me gusta

  14. Pues una combinación de todas me imagino que es lo ideal jeje aunque la que más destaca de entrada y es más susceptible de ser atractiva me imagino que es la que se nota en el lenguaje, en la forma de relacionarse con los demás, en el dominio de una materia concreta… Personalmente me atrae alguien que sea más inteligente que yo, en alguna de sus formas o en general, que me produzca admiración y respeto.

    Me gusta

  15. Aquellos rasgos mejor vistos socialmente son los más votados. Y esto me induce a pensar que nos cortamos (aun sin saberlo) a la hora de votar; pero también paralelamente podría ser, que lo que opinen los demás influyera sobre nuestros propios gustos o quizás sobre nuestras elecciones.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s