Ejemplo de un buen empaste de voces es este dueto entre la contraalto y la soprano cantando «La barcarole» de Offenbach, tal y como el oyente podrá apreciar un duetto es una pieza cantada a dos voces. La gracia es que el oyente no va a distinguir esa dos voces sino que oirá -en los pasajes donde cantan al alimón- un fundido perfecto de voces que tal y como sucede en el efecto moiré permite la emergencia de algo nuevo que no es una tercera voz pero que da al sonido resultante una sensación de tridimensionalidad, una especie de binauralidad.
Pero no es de los buenos empastes de lo que voy a hablar sino de los malos o imposibles y voy a referirme básicamente a valores para observar como se empastan y se refunden valores antiguos con otros valores más nuevos, tal y como propone la teoria integral, conocida como dinámica espiral y propiciada por Graves y Beck, hablaremos pues de memes de valores o de v-memes y veremos como se comportan.
Baste como ejemplo el conocido conflicto que parece eterno pero e smuy reciente y que se llevan los v-memes de la libertad y la igualdad. ¿Son compatibles estos memes entre sí?
De que no son compatibles tenemos mas que evidencias, todavia hoy nuestras democracias se asientan en una fragmentación ideológica que a grandes rasgos podriamos describir asi: hay quien privilegia la libertad sobre la igualdad (los conservadores o las derechas) y hay quien privilegia la igualdad sobre la libertad (los progresistas o la izquierda). Algo en estos valores hace que el Estado tenga que dirimir entre sus diferencias dictando leyes y normas que las compatibilicen por defecto, restringiendo a su vez a la una o a la otra. Por ejemplo el Estado nos limita la libertad cuando dice que no podemos vender ni comprar órganos, no podemos plantar cannabis en nuestros huertos, no podemos fumar en los bares, nos prohiben circular a mas de 110 por autopista u obligándonos a pagarle al Estado parte de nuestros beneficios empresariales o salariales. Hay algo diabólico en este conflicto que hace que con independencia de quien gobierne, los ciudadanos son los últimos afectados y los que han de contentarse con admitir leyes, normas o impuestos que de alguna forma oscurecen la libertad de trato entre unos individuos y otros, por no hablar de lo mal que llevan los regímenes comunistas o totalitarios la libertad de prensa u opinión. Todo parece indicar que libertad y igualdad son dos valores en perpetua desavenencia.
El origen de este mal llevar entre libertades e igualdades es que cada uno de ellos, v-memes o memes de valor, pertenece a un nivel de desarrollo de conciencia distinto, uno, la libertad al meme naranja el de la modernidad, el otro, la igualdad al meme verde el de la época actual. Y los valores que pertenecen a distintos memes evolutivos tienen tendencia a encajar mal entre ellos, es por eso que ciertos conflictos sólo pueden resolverse desde fuera del campo donde se definió el problema, es inútil y estéril la confrontación entre memes, la unica solución es la integración de lo antiguo entre los valores modernos en la dirección de trascender a ambos, sabiendo de antemano que mas de la mitad de la población mundial permanece anclada en el meme azul, el meme de la jerarquia y de la verticalidad.
Y lo que solemos hacer por desgracia con estos conflictos es disociar o escindir lo antiguo como algo que carece de valor, como algo obsoleto. Cuando obramos asi estamos de alguna manera diseñando un escenario de conflicto bien social o bien intrapsíquico. La integración abarcativa en un nivel superior de conciencia es la que disuelve (no resuelve) el problema, pues los confictos derivados de peleas entre v-memes son wicked problems, es decir problemas endemoniados y sin solución que no sólo no se resuelven sino que empeoran las cosas cada vez que hacemos algo para resolverlos.
Por ejemplo, en la batalla campal que durante el siglo XX dirimieron los v-memes de la libertad frente a la igualdad y que de alguna forma aun no ha sido resuelto, hemos encontrado, sin embargo, alguna medida de consolación: los estados democráticos han dispuesto ciertas soluciones para compaginar el derecho a recibir o donar un órgano realizando ciertas operaciones sobre el egoísmo individual que necesariamente privilegiaría a los más pudientes sobre los pobres si se regulara a través del mercado, son estos:
- El trasplante no es un derecho sino una indicación médica.
- El que recibe un órgano no sabe de quién lo recibe.
- El trasplante es gratuito y sólo el Estado puede trasplantar órganos sustrayéndole ese derecho a la iniciativa individual.
Como el lector puede observar en las nubes del gráfico de arriba, cada uno de estos desarrollos de conciencia tiene un v-meme central, asi:
- El meme azul privilegia el etnocentrismo, el enchufismo, la tradición, la verticalidad, la jerarquia, el favor politico y el caciquismo, los nacionalismos, la religión pero tambien el orden, la humildad y el afán de servicio y la compasión. Pertenecer a un club (Madrid o Barça, con su eterna cantinela paranoica de árbitros y desigualdades), a un partido politico (PP o PSOE) o a una religión cualquiera se erige inmediatamente como una afirmación en contra de la opuesta: se adquiere una identidad pero a costa de obtener una contraidentidad en un adversario vecino. En este contexto de cosas se puede ganar o perder, partidos o elecciones, pero no se supera jamás por esta via la confrontación entre opuestos, no se puede resolver un problema tratándolo en el mismo lugar en que emergió.
- El meme naranja, el meme de la modernidad, es el meme del ateísmo, de la emergencia de la ciencia y las tecnologías, de las carreteras y las comunicaciones, del estado del bienestar y sobre todo de la idea funcionarial del «mérito y la capacidad», pero tambien de los abusos asistenciales y sobre todo de la deshumanización de las relaciones humanas que presidieron el meme azul durante su emergencia. Para un moderno, la caridad y la compasión son cuestiones de Estado (de redistribución fiscal) y no un valor psicológico. Esta tendencia a situar afuera responsabilidades que otrora estuvieron dentro ha traido grandes problemas educativos, politicos y sociales. Como ejemplo baste con señalar la idea que tienen casi todos los padres de que la educación de sus hijos es cosa del Estado, la consecuencia es que asistimos hoy en amplias capas de la población a una educación sin valores.
- El meme verde es el meme de la postmodernidad y seguramente es el meme que preside nuestro tiempo aunque la mayor parte de la población no ha llegado siquiera a este nivel en su conciencia individual, pero ello no es obstáculo para que tiendan a acaparar las prebendas derivadas de la falta de responsabilidad individual que propugna el meme, a rechazar el esfuerzo personal y a negar la causalidad situándolo todo en una atmósfera de relativismo social. El meme verde tiene además ciertos dilemas que le son propios tal y como conté en este post, pero el igualitarismo que predican los alli instalados frecuentemente es asimilado como una contradicción in terminis cuando se ven obligados a admitir que no todas las opiniones tienen el mismo valor. Internet hoy se encuentra enredado en la falacia pre-trans que propuso Wilber, la infoxicación ha dado como resultado que casi cualquier voz pueda oirse en la red sin que a la vez existan mecanismos para saber qué información es verdadera y cual falsa. Lo cierto es que los que nos gobiernan hoy (para mas señas en España) pertenecen a este meme verde y paradójicamente no han hecho otra cosa sino imponernos sus ideales, sus ideales igualitarios a costa de -como decia más arriba- sacrificar nuestra libertad.
De manera que etnocentrismo, meritocracia e igualitarismo son tres voces desacopladas de distintos sistemas de valores enfrentados por causa de pertenecer a épocas y formas de entender el mundo bien distintas. ¿Entonces qué hacer?
Echemos un vistazo a los memes que emergen del nivel amarillo de la conciencia:
AMARILLO : atractor: integración – procesos. Condiciones de vida: Ambiente experienciado como un organismo caótico donde el cambio es la pauta y la incertidumbre es un estado aceptable de existir. Modalidad predominante de pensamiento: Sistémica. Características: mentalidad funcional, integradora, interdependiente, existencial, flexible, interrogativa y aceptadora.
Y entenderemos ahora porque la nube amarilla representa -por ser abarcativa de los tres niveles inferiores- la solución a los dilemas que plantean aquellos desarrollos anteriores.
El valor más importante del meme amarillo es la tolerancia y la desactivación de toda militancia destinada a arreglar el mundo por la via de la confrontación, el sujeto amarillo sabe que solo a través de la integración de los distintos niveles de subjetividad es posible disolver los problemas endemoniados que se nos presentan a diario con el mandato a veces imposible de que sean resueltos manu militari. Pero el amarillo tampoco es un pusilánime pues ya conoce los enredos caóticos de nuestro mundo y sabe que los nudos gordianos no pueden deshacerse sino acaso sortearse pero sabe también que a veces hay que descender de nivel para arreglar cuestiones irresolubles desde otra óptica que la fuerza del meme rojo.
El amarillo es tolerante hasta con la desigualdad y la intolerancia porque ve desde arriba que los enredos etnocéntricos siguen dominando el mundo en el que vive, cuando no los abusos del mérito, de los ideales del meme verde que no han logrado detener la corrupción, de la ciencia y sus catedráticos, de la politica y sus compinches mediáticos financiados a cargo del Estado, de la economía y los abusos del Capital y del lucro y de los que creen en el poder como una herramienta de dominio en lugar de verlo como un don para empoderar a los que carecen de él.
Da al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios y recuerda que vivimos en un océano de incertidumbre, es mejor acostumbrarse a pensar la vida como un proceso o un enfoque y no tanto como un lugar donde alcanzar el bienestar material que propugnan nuestros Estados naranjas o verdes y que ya sabemos que resultan insostenibles.
Debe estar conectado para enviar un comentario.