En este cuadro de Magritte podemos observar qué cosa es un terapeuta, algo que seguramente Magritte sabía muy bien como todos aquellos que pierden a su madre prematuramente y más si es arrojándose a un rio, y peor aun si se llega a presenciar. No es de extrañar que Magritte estuviera tan interesado por el lado de allá de las cosas, pues pasó casi todo su tiempo viviendo en la pulcra Bélgica, en el lado de aqui y el lado de aqui solo les sienta bien a los felices, esos que segun Tolstoi tanto se parecen unos a otros.
Los desgraciados, sin embargo, todos son infelices a su manera y es por eso que se inventan un mundo complementario que les acerque más a ese infierno con el que sueñan, de ahi su lucidez.
Un terapeuta para Magritte es un hombre sin cara, sin rostro, pero con sombrero porque sin sombrero no hay mago y sin palomas tampoco. El mago es ese señor que saca palomas de su sombrero como el Mago del Tarot que tiene un sombrero en forma de ocho invertido señalando al infinito. Y las palomas no están en la cabeza sino en el pecho, de donde entran y salen cuando se descorren las cortinas, las bambalinas de la percepcion. Y hay tambien un cayado, una especie de gayato que es apoyo y es vara de mando y un sillón pues aquellos que escuchan siempre están sentados, escuchar requiere de sillas, solo mear se hace de pie si se es hombre o reñir.
Surealismo le llamaron a este estilo tan cercano al realismo mágico de Gabriel Garcia Marquez, a la hipérbole , a la exageración pero tambien a la expresión de aquello que está oculto en los sueños, al otro lado de lo comprensible. Naturalmente Dalí y Magritte fueron grandes amigos, pues los dos escrutaron el mundo onirico que el padre Freud les había traido a la conciencia para que los artistas sublimes como ellos nos los dibujaran al resto de los humanos y nos los hicieran comprensibles.
La realidad ya no volvió a ser la misma desde entonces .
Pues no tuvimos más remedio que empezar a plantearnos ¿qué es la conciencia, qué es la realidad?, ¿cómo es posible que el observador esté al mismo tiempo en el cuadro?
Si la mente es recursiva y autoreferente, es necesario entonces que seamos dos: observador y observado y es necesario además que creamos ser uno.