El fin del espejismo

flower-power.jpgMientras los marxistas ortodoxos nos enseñaban que el problema era «El capital» y sus aliados, allá en California en aquella ciudad que quedó como símbolo del «flower power» se montó una buena: los jovenes burgueses herederos del «Estado del bienestar» se disfrazaron de indios cheyennes y se adornaron el pelo con flores, sus símbolos e insignias llevaban la palabra «Paz y amor» y no estaban por alistarse en el ejército de buen grado para ir a morir a las selvas de Vietnam. No estaban por la labor, pero no es que estuvieran contra el bienestar conseguido por sus padres o contra el consumo que ya se adivinaba, sino que no se conformaban más que con todo el pastel. Lo querian todo, luchaban por una libertad interior, no era suficiente con gritar la palabra libertad, esa en la que creen los marxistas y los estoicos, sino que la buscaban en su interior, dentro suyo, ellos adivinaron que el principal enemigo del hombre, no es el dinero, ni el sexo, o la droga sino el propio hombre, ese que convive con cada uno de nosotros, ese alter ego, quintacolumnista del sistema, llamémosle Superyo o alter ego, llamémosle de cualquier manera porque merece un nombre, ese, nuestro enemigo.

Nos recomendaron ir a S. Francisco, pero de ir, habia que hacerlo necesariamente con flores en el pelo, aqui lo dice:

No sólo las autoridades estaban confundidas, ¿qué hacer contra esos peludos antisistema que predican el amor libre y la paz mundial? Lo que hicieron fue descabezar el movimiento, dejarlo caer como se dice políticamente, que se ahogara en sus propias contradicciones. Eso fue lo que precisamente sucedió, ellos solos se lo montaron y la droga se llevó por delante a toda una generación de talentos sin limar. Murieron más que en las selvas de Vietnam, esa es la paradoja, un poco lo mismo que sucede hoy: hay más muertos en USA por los accidentes de tráfico que en la guerra de Irak, y de los que mueren en Irak, un tercio mueren en accidentes de tráfico y no en combate. Esa es la verdad del asunto: el enemigo interior sigue carcomiendo al hombre.

cosmetica.jpgY de eso va la ultima novela de Amelie Nothomb, del enemigo interior, se trata –Cosmética del enemigo, es su titulo- de una novelita corta de esas que se leen en dos sentadas, si uno va estreñido es ideal como laxante y lo recomiendo a aquellos de mis lectores que no hayan aprendido a controlar esfínteres, sea cual sea su edad. La recomiendo porque es precisamente eso: un mano a mano con ese enemigo interior al que nunca hacemos caso, hasta que un dia se hace carne en un aeropuerto.

No conviene liberar tantas energias al mismo tiempo, porque una vez liberadas se convierten en un peligro tan grande como el nuclear, pasar de un sistema medieval a un sistema de beneficios materiales le ha costado al hombre occidental más de un disgusto. El peor de todos y el que mas ha afectado al psiquismo humano ha sido la caducidad de todos los ideales, la recomposición de todas las verdades en las que creyeron nuestros padres. El hippismo fue el fin de una utopía que murió justo en el momento en que comenzamos a creer en ella, desde entonces creer nos costó un esfuerzo añadido, algunos aun estamos en ello. Otros -proféticos- lo vieron enseguida.
Aquello fue el fin.

Observese como Jim Morrison habla de ese amigo que siempre le acompaña, la muerte y nos cuenta sus cuitas y sus sugerencias de transgresión.

jim-morrison.jpg

This is the end

Beautiful friend

This is the end
My only friend, the end

Of our elaborate plans, the end
Of everything that stands, the end
No safety or surprise, the end
Ill never look into your eyes…again

Can you picture what will be
So limitless and free
Desperately in need…of some…strangers hand
In a…desperate land

Lost in a roman…wilderness of pain
And all the children are insane
All the children are insane
Waiting for the summer rain, yeah

Theres danger on the edge of town
Ride the kings highway, baby
Weird scenes inside the gold mine
Ride the highway west, baby

Ride the snake, ride the snake
To the lake, the ancient lake, baby
The snake is long, seven miles
Ride the snake…hes old, and his skin is cold

The west is the best
The west is the best
Get here, and well do the rest

The blue bus is callin us
The blue bus is callin us
Driver, where you taken us

The killer awoke before dawn, he put his boots on
He took a face from the ancient gallery
And he walked on down the hall
He went into the room where his sister lived, and…then he
Paid a visit to his brother, and then he
He walked on down the hall, and
And he came to a door…and he looked inside
Father, yes son, I want to kill you
Mother…i want to…fuck you

Cmon baby, take a chance with us
Cmon baby, take a chance with us
Cmon baby, take a chance with us
And meet me at the back of the blue bus
Doin a blue rock
On a blue bus
Doin a blue rock
Cmon, yeah

Kill, kill, kill, kill, kill, kill

This is the end
Beautiful friend
This is the end
My only friend, the end

It hurts to set you free
But youll never follow me
The end of laughter and soft lies
The end of nights we tried to die

7 comentarios en “El fin del espejismo

  1. Sí, y como dije un día en otro lado, si miramos la historia desde el «después» (¡y ya hace tanto de Woodstock y de mayo del 68..!), mirado desde el ahora los hippies fueron los segundos polinizadores de Oriente, tras sus antecesores los cruzados del s. XII, yo creo que ellos fueron otros hilos invisibles que vibraban entonando músicas harekrishnianas como G. Harrison y compañía.
    Qué bien huele The End, huele a todo eso. Y a porro. A polinización. Quizá a esperanza aún. No habría que perderla del todo quizá.
    Otro lindo post, y viva Stendhal.

    Me gusta

  2. Las hay de arrobadas.
    Lo mejor del flower power fue el (re)descubrimiento del clítoris, que andaba demasiado tapado desde el dieciocho por lo menos.
    (con todos mis respetos por Freud, que nadie es perfecto)

    Me gusta

  3. También eso, Arg, también… Sí, para qué negarlo, of course… Ya sabe que yo a usted no le discuto nada 🙂 Pero es que al leer este post me venía a la cabeza My Sweet Lord, qué quiere que le haga, una es así, agh.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s