Esto es un himno

La verdad es que después de leer la letra tampoco es para darle el premio nobel de literatura a A.H. Hoffman. Otra cosa es la música que procede de un cuarteto de cuerda de Haydn y que merece comentario aparte. Lo cierto es que el himno alemán es según criterio de todos aquellos que entendemos algo de música – que hemos sido desprogramados de lo hortera- el mejor himno nacional de todos los que oíremos en la Copa de Europa de selecciones de fútbol en Austria-Suiza de este año y alli lo oiremos hasta la final, eso seguro, porque el fútbol es un deporte que jugan once hombres en calzones pero que siempre gana Alemania, con calzón o sin él. Será por eso que los alemanes tienen un himno tan digno -por las veces que lo cantan las enfervorecidas masas-, aqui nosotros sólo lo tarareamos hasta cuartos todo lo más pero la razón de estas decepciones nacionales no hay que buscarla en el futbol en sí, pues nosotros los españoles somos los inventores del tiquitaca que es algo asi como la solución postmoderna que Luis inventó para deshacerse del torpe mito de «la furia española». Furia que de existir ya terminó del todo cuando los vascos se salieron de España o sea allá por la segunda guerra carlista y definitivamente después del desastre de Cuba que es de dónde arrancan todos nuestros males según Jon Juaristi escribiera en «El bucle melancólico«. Nosotros ni tenemos letra, ni himno –Riego si tenia uno- pero la real es una marcha para banda militar o sea para desfilar y no un himno «cantabile» del empecinado populacho ni un romántico «Cant del ocells» pensado por Pau Casals allá en Catalonia. Si Agustina de Aragón hubiera estudiado solfeo como actividad extraescolar otro gallo nos cantaría a los españoles que ni siquiera nos ponemos de acuerdo en consensuar una letra. Porque las letras a nosotros nos las hurtó una Ley, aquella que se llamó la LOGSE que de ahi viene nuestra incultura humanística.

Y es que todo nos suena a demasiado rancio y casposo, claro que no crean que el de Alemania habla de la guerra de las galaxias, aqui tienen la letra:

Alemania, Alemania sobre todo,
sobre todo en el mundo,
si siempre se queda unida fraternalmente
para la protección y la defensa.
Desde el río Mosa hasta río Niemen,
Desde el río Adigio hasta el Belt,
|: Alemania, Alemania sobre todo,
¡sobre todo en el mundo!

Mujeres alemanas, lealtad alemana,
Vino alemán y canciones alemanas
Seguirán muy altamente estimados
En todo el mundo,
Y nos inspirarán a hazañas nobles
Toda nuestra vida.
¡Mujeres alemanas, lealtad alemana,
Vino alemán y canciones alemanas!

Unidad y justicia y libertad
Para la patria alemana;
Eso persigamos todos
Fraternalmente con corazón y mano.
Unidad y justicia y libertad
Son el voto de la felicidad;
|: Florece en la gloria de esta bendición,

Florece, patria alemana.

Nada del otro mundo ¿verdad?

Nosotros ni para hablar del Rioja o del jabugo nos pondriamos de acuerdo, este es un pais fratricida, un pais de criminales en serie. Un pais de barretinas y de chistorras, de boinas y de beatas, de sicarios y de subnormales. Este es mi pais, que lástima y ese de aqui abajo es el otro, nada pareciera indicar que solo hace 60 años Alemania fue barrida, escindida, troceada y humillada por las grandes potencias, pero tal y como predecía el himno Alemania floreció. Ellos solitos se han levantado, nosotros solitos nos hemos caido, por eso ganan siempre en el fútbol porque tienen lo que hay que tener, himno, letra y testículos (léase lealtad).

Y a Haydn. Esta es la diferencia:

Mi propuesta es huir de cualquier presupuesto politico y sobre todo dejar hablar de grandeza de España aunque es licito hablar de nuestras miserias, hay que contar necesariamente con algún progre que legitime la elección y para mi gusto deberiamos recurrir a Penelope Cruz que no es de izquierdas ni de derechas y cuenta con el apoyo de los progres con carné, los homosexuales y hasta de Hollywood si se tercia, ah! y de su ex marido Tom Cruise, quizá tambien de la Iglesia de la Cienciologia que ya no es una secta sino todo lo contrario.

Tampoco es necesario hablar del rey ni de los borbones. Penélope es la nueva Agustina de España, viva Penelope cruz. Y de paso viva tambien Almodovar y el cine español.

Y la piconera.

¡Florece patria alemana!