La edad de la inocencia

Hoy los reyes magos no me han traído regalo alguno y debe ser porque dejé de creer en ellos hace como 50 años, algo así les sucede a los niños actuales que ya no creen más que en las Playstation y artefactos parecidos.

Para saber quién es Sargent y la epigenética

Sargent es un científico inglés de esos que salen en los programas de Punset y que sabe mucho sobre evolución y el cangrejo de Alaska, dice que los malestares de nuestra cultura dependen de los importantes cambios culturales que han habido en los últimos 100 años. Para Sargent el cambio más importante en nuestra especie es la precocidad reproductiva de la mujer: la edad de la menarquia ha bajado desde los 16 años en 1800, hasta los 12 años de hoy. Este cambio no es genético ni debido a una mutación sino un cambio cultural –una adaptación- que se ha producido por mejoras en la alimentación. Y sobre todo –esto no lo dice Sargent, sino yo- en la cantidad de estímulos sexuales que reciben las niñas desde su medio ambiente. El resultado es que una niña hoy a los 12 años ya puede ser madre y aunque perdió la inocencia precozmente cuando le fue revelada la inexistencia de los reyes magos, lo cierto es que sigue y seguirá siendo una niña dependiente de su madre hasta la cuarentena. Esto tiene consecuencias directas muy importantes para la mente porque si bien la edad reproductiva se ha rebajado, la edad de maduración cognitiva, intelectual y social sigue estando teóricamente donde estaba (hacia los 18) pero debido precisamente a la complejidad que ha alcanzado el mundo es posible afirmar que estamos criando una generación de niños que nunca llegarán a madurar como sus abuelos hicieron.

Pero si comparamos a ellas con lo que les sucede a ellos, el estropicio es total, porque ellos siguen siendo niños poco más o menos hasta los 40 años (eso ya pasaba antes) sólo que más malcriados e inocentones que ellas. Hay pues ahí una discrepancia entre ambos sexos, un sesgo como se dice ahora. Pero esta discrepancia no es la única porque si bien los niños llegan a la pubertad (pueden ser padres) hacia los 14 años, lo cierto es que el tributo que los hombres pagamos por la sexualidad es inmensamente mayor que el que pagan ellas, su pago es “la cruel atadura” más bien por las condiciones de la reproducción en sí misma (como les sucede a todos los vivíparos) que por afición al sexo en sí: ¿Las razones? el hombre tiene que poner mucho más ímpetu e inversión de esfuerzos si quiere reproducirse que las mujeres, un hombre sin libido (o sin algún tipo de atractivo o poder) no se comería un rosco como todo el mundo sabe. ¿Pero y ellas? Ah, ellas no tienen necesidad ninguna de comerse roscos porque tal y como decía Freud la libido es masculina y ellas escarcean y complacen porque ellas por si mismas ni copularían, ni -en otro orden de cosas- comerían que es lo que hacen ahora con la sobreabundancia de alimentación, y debe ser por eso por lo que muchas optan por la anorexia: una forma de retrasar la llegada del cambio puberal que debe de dar miedo tal y como se han puesto las cosas. Porque pavor debe dar alcanzar la madurez sexual en un mundo donde sus congéneres aun piensan más en ir en moto que en adquirir compromisos reproductivos, y miedo debe dar no cumplir las expectativas que proceden de los medios de comunicación: así el orgasmo ha pasado de estar prohibido a ser una prescripción, la que no orgasmea a los 13 años es una estrecha y así, claro lo mejor es quedarse en casa estudiando, digo yo.

En casa o fuera del mercado: modeloanorexica2.jpg

Esa es la razón de fondo por la que mientras ellos se juegan la vida por competir en motos, carreras, peleas o demostraciones de audacia, ellas sacan oposiciones o terminan sus carreras antes de que ellos empiecen a plantearse el sentar la cabeza y terminar la ESO. Dicho de otro modo no es que ellas espabilen antes (que si que lo hacen) sino que tienen menos tributo que pagar al hedonismo testosterónico que ellos impulsados siempre por un muelle sexual (es verdad que ellos solo piensan en una misma cosa). Yo recuerdo que me enteré de que los reyes magos eran los padres a los 7 años y de la mecánica sexual hacia los 12 años, y tuve mi primera eyaculacion hacia los 14. Hoy con los hombres sigue siendo parecido pero debido a los esíimulos que recibe un niño es muy poco probable que siga en “babia” hasta los 7 años sin saber que los reyes son los padres, los niños de hoy ya conocen todo lo relativo al sexo hacia los 8 años y según dicen su primera experiencia sexual hacia los 13 o 14 años.

Hemos perdido la inocencia y con ella la capacidad de anticipación, será por eso que no nos enteramos del mundo en qué vivimos hasta pasados los 40 , pero entonces supongo que es demasiado tarde para terminar el Bachiller. Ellas por el contrario han aprobado sus oposiciones pero a cambio de eso ya es demasiado tarde para ser madres.

No se puede tener todo y por eso adoptan chinitas.

Que otras tienen por ellas allí donde Cristo perdió el gorro. Esos lugares donde es imposible perder la inocencia pues son tan pobres que ni inocencia tienen para perder.

3 comentarios en “La edad de la inocencia

  1. Encuentran muchas excusas de peso para no ser madres, y, cuando lo son, la mayoría pone la maternidad -como dijo alguien- «como excusa para no hacer nada más en la vida que valga la pena»…

    Me gusta

  2. Me ha gustado la exposicion de su perspectiva, siempre agrega piezas al puzzle, dandole una vision paronámica, q m permite comprender la actuación de otra gente. L averdad es q el poder sencillo de tener trabajo y algo de dinero para un hombe, es la mar de tranquilizador. En cuanto al tema de las mujeres, con encontrar la q amas, t da espacio para respetarla y ver el valor q ellas tienen en los hogares y en el corazón de un hombre. La aguja en el pajar a veces aparece. Me produce tristeza ver la frialdad de los pueblos extranjeros, de las peliculas americanas, y de esa violencia social q genera la no felicidad, la frialdad moderna de la q mucha gente hacemos a veces halagos, como q lo tenemos todo controlado, o q decimos q ya sabemos, cuando en realidad estamos mas perdidos q carracucas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s