La tomatina de Buñol

tomatina1.jpegPoca gente sabe que el tomate es una solanácea, hermana del beleño, del estramonio y de la belladona, plantas tóxicas de reconocido prestigio etnografico. El tomate por el contrario es comestible y todo el mundo le conoce bien y sabe que es una baya de color rojo como la sangre. Muy usado en las peliculas de vampiros como salsa hematica para adornar cadáveres y muertos en series de cine B, de esas de terror.

tomatina.jpeg

tomatina4.jpegtomatina2.jpeg

Aun menos gente sabe que el tomate es uno de esos alimentos que acumula muy mala prensa entre algunos consumidores, para algunos es más aversivo que la leche. Hace algún tiempo me entretuve en investigar qué alimentos eran aquellos que acumulaban más aversiones alimentarias, es sabido que el ser humano es junto con las ratas el único animal que presenta repugnancias de este tipo y lo del tomate quizá sea por el color, eso dirian los psicólogos positivistas pero yo lo dudo porque las ratas no hacen distingos de color.

tomatina3.jpeg

Menos gente aun sabe que Buñol es un pueblo de Valencia famoso y tan bonito como Badalona, aquella canción donde Serrat nos instruia acerca de los lugares a visitar en tal ciudad: «con sus hembras y sus hombres, sus apellidos sus nombres, su sexo y…su domicilio y su carnet de identidad» o sea que cosas para ver Buñol tiene muy poquitas, pero gracias a que se ha hecho famoso por aquello de la tomatina que hasta los japoneses vienen en tropel a esa kermesse heorica de su fiesta principal, tanto que hasta el Estado les ha premiado nombrándola » fiesta de interés nacional» y digo yo que no será por su valor etnografico o antropológico o por pertenecer -el tomate- a esa entrañable familia de las solanáceas sino por una coincidencia que comenzaría un dia de aburrimiento, de esos donde la canicula aprieta y los mozos empezaron en broma y terminaron a tomatazos unos con otros, pues de eso se trata, de acabar a tomatazos, y si es posible inundado de salsa de tomate como pareciendo un muerto de serie B, eso les encanta a nuestros coinciudadanos diseñados más para la orgía tomatil que para el curre y si no que se lo pregunten a los turistas que inundan estos dias ese lugar llamado Buñol que usted no sabe donde está como Badalona, que de no ser por Serrat continuaria en el anonimato.

Claro que estas cosas sólo pueden suceder en un pais donde sobra de todo, sobran tomates y sobra aburrimiento.

No os perdais esta actuación de Serrat con la Trinca donde cantan precisamente ese pasodoble ahora rebautizado con el nombre «Badalona mon amour»

¿Qué es una isla?

isla2.jpegUna isla es un magnifico lugar para desaparecer, para suicidarse o para abandonar a un amante, tal cosa hizo Teseo con la pesada de Ariadna en Naxos, una isla es el lugar donde se dan cita los exiliados, los parias del mundo, los solitarios

gr-isl-naxos-puerta-de-apolo-2.jpg

y los perseguidos, alli en una isla -quizá Formentera- es donde King Crimson ubicó arbitrariamente aquel lugar mitico que al parecer existió llamado «Lizard island» (la isla del lagarto) donde viajaban las mujeres solteras de todo el mundo, quizá por alguna razón similar a aquellas que acudian a Lesbos a formar parte del protocolo sáfico, una especie de destino de las rechazadas y que componían una especie de «Caravana de mujeres»expoliadas.

Una isla es el lugar de las evoluciones radicales, de los mamiferos encogidos y de los reptiles gigantes. Una isla es el lugar del hobbit, ese extraño habitante de la Isla de flores inventado por Tolkien pero que ahora resulta que convivió con nuestra especie de Sapiens durante miles de años, un compañero de viaje que al parecer fue barrido de la faz de la isla por erupciones volcánicas. Más que una leyenda.

Agua, arena, mar, monstruo marino, profundidad oceánica, nube, orilla, humedad son significantes femeninos, de lo femenino que nos llama desde el origen.

reycarmesi.jpg

La tierra, el arroyo y el árbol rodeados por el mar,
las olas barren la arena de mi isla.
Mi puestas de sol se desvanecen.
El campo y la hierba sólo esperan a que llueva,
grano a grano el amor corroe mis
desgastados muros, los que me defienden de la marea,
acunan al viento
hacia mi isla.

La fina arena sube hasta donde están las gaviotas
y planean, tristemente planean sobre mi isla.
Mi blanco velo de novia, frío y pálido,
lo disuelve el Sol.
La telaraña del amor está hilada –
los gatos cazan, los ratones corren, los cogen por la
fuerza en las zarzas donde los búhos conocen mis ojos,
cielos morados
tocan mi isla,
me tocan a mí.

Bajo las brisas el viento,
paz infinita,
las islas unen sus manos
bajo el mar celestial.

Oscuros muelles del puerto, como dedos de piedra
ávidamente alcanzan mi isla.
Agarran las palabras del marinero – perlas y calabazas
se esparcen en mi orilla.
Indistinto al amor, atado en círculos.
La tierra, el arroyo y el árbol regresan al mar,
las olas barren la arena de mi isla,
me barren a mí.

Traducción original de la web de Ferhiga:

islands.jpgEl rey carmesi ejecutando «Islands»

la-piel-fria.jpgDe islas va algunas novelas como «La piel fría» de Sanchez Piñol, una novela a medio camino entre el terror primigenio tipo Lovecraft y la novela de aventuras. Personajes periféricos luchan entre si por sobrevivir en una isla donde ambos se encuentran exiliados de una forma u otra y con criaturas que unas veces nos conmueven y otras veces nos confrontan con nuestra animalidad, con nuestras pulsiones eróticas más reconditas, mas reprimidas.

La isla es una mujer por si aun no habias caido. ¿Por qué?

Porque se encuentra rodeada de mar por todas partes.

Supermodelo 2007

zapato.jpegDicen que es un concurso para elegir a una top model, pero en realidad no es más que un pretexto para montar un reality show con ingenuas aspirantes a independizarse de su madre aunque con muy poquita vocación y menos empuje.
Se trata de un magnifico escaparate no tanto para la moda sino para la psiquiatría o mejor dicho para observar como en un laboratorio a veinte chicas conspirar unas contra otras para no resultar ser nominadas la próxima semana: este es el objetivo sobrevivir y perder meses de BUP . Pero ¿cómo hacer?
chicas2.jpegHay patitos feos que van de patitos feos y que sobrevivirán simplemente porque son encantadoras para la pantalla y dan mucho juego televisivo (es el caso de una tal Raquel), hay maleducadas que apenas saben hablar como una valenciana llamada Paula (que de valenciana no tiene nada a juzgar por su acento) y que también dará juego como “la mala del grupo”, hay las reivindicadoras que son expulsadas ya el primer día porque no sirven como modelo de identificación salvo para los paranoicos. Y también existen las que se pasaron de listas y ni siquiera asomaron un perfil caracterológico definido, también fueron expulsadas, ellas las anodinas o simplemente las reservadas..
¿Qué es lo que buscan los profesores de tan magistral invento televisivo?
bragas1.jpegLo de menos es encontrar una modelo, lo que interesa es el espectáculo a propósito de una academia de modelos, ver qué se cuece dentro, ver qué comen (pizzas y patatas fritas), “esas niñas no saben comer” adujo un experimentado nutricionista, ver cómo resisten la “cruel disciplina amañada” de un lugar donde necesariamente hay que convivir y con reglas y limites bien diseñados, ver como se cambian las bragas, esas cosas ¿un cuartel? Sólo una benigna simulación demasiado dura para quien nunca ha tenido disciplina alguna, solo las lágrimas son de verdad aunque excesivas y omnipresentes. La mayor parte de ellas fracasarán por nostalgia y el resto por autosuficiencia, allí en ese siniestro lugar llamado pomposamente «academia» aprenderán que son como “lienzos en blanco” es decir que no son nada sino maniquíes, conjuntos vacíos, “no se mueve un pelo, no se mueve la mirada”, como cadáveres andantes, fetiches inventados por homosexuales sobre las cuales los modistos y la industria montarán su particular tinglado, ellas sueñan con ser modelos aunque nadie – ni ellas mismas- saben por qué, quizá por que lo vieron en televisión y ya se cansaron de ser las niñas monas de su pueblo, y no poder con el tercero de ESO a pesar de las regalías del estado, es por eso que buscan –digo yo- trascender y que se las vea más allá de sus campanarios, como lo que son, piernas largas y culos apenas autónomos de sus madres, que las comprenden y las apoyan, eso si “porque es su sueño”.
profesoraestilismo.jpegLos profesores navegan en el concurso a base de histrionismo y de un exhibicionismo vacuo, del mismo modo navega Judith Mascó, una presentadorajudith-masco.jpeg improvisada que emula al ama de Sacher-masoch -Wanda- con sus preguntas, comentarios y actitudes mal fingidas “dentro del guión” y haciendo aguas en una improvisación entre heroína hegeliana y modelo de academia jubilada.
Lo dicho un laboratorio de hiperrealidad, en el casting ya descartaron a bulímicas y anoréxicas pero al final ganará la mas flaca, la más inculta y la más manejable como en la anterior edición.

mariajose.jpeg

Se trata de un programa «verde» y deshonesto, no apto para menores, no porque contenga escenas de sexo o violencia sino por algo peor: porque contiene el discurso del sexo y de la violencia en estado preconceptual, así no puede ser ni siquiera discriminado y parece un programa de esos que se ven en familia. Pero en realidad no hay que llamarse a engaño, de lo que se trata es de emular a estas muñecas japonesas prefabricadas, pero antes hay que explotarlas y que den algún juego en la televisión, después se tiran:

Y el Bachiller colgando.

sexualdolls.jpg

Quino:humor hiperreal

En un post anterior me referí a la decadencia de la prensa satírica, fue antes de que procesaran a los del jueves con la portada que se hizo famosa y que representaba a los príncipes de Asturias en posición harto sospechosa y para algunos casi una blasfemia. Entonces ilustré ese post con algunos chistes de Borges de esos que ponen a prueba la inteligencia social del lector.

Hoy subo estas viñetas de «como» Quino el creador de Mafalda una heroína inconformista y rebelde que no entiende como es el mundo y que lo cuestiona de forma inteligente y de algún modo rapaz, en formato de diapositivas, alguien me las mandó al entender que se acoplaban perfectamente al humor hiperreal casi Magrittiano de este blog. Ignoro si todas estas imágenes son propiedad del mismo Quino,pero las subí tal y como circulan por la red

Puedes verlo aqui

«Show girls»: Dora en las Vegas

show-girls.jpgSiempre he pensado que las películas hay que verlas al menos dos veces, no porque la película cambie, lo que cambia es el observador, en esta ocasión el crítico que observa siempre desde una mirada nueva. La película “Show girls” de Paul Verhoeven me pareció la primera vez que la vi una película comercial sin más, un pretexto para mostrar tetas y culos con pretensión moralizante pero confieso que en esta segunda mirada mi opinión ha cambiado: Verhoeven no es en absoluto un estúpido y su película es cualquier cosa menos una astracanada para voyeurs. Aunque los voyeurs serán su principal público dicho sea de paso.
Noemi es una chica cualquiera de esas que aspiran a ser bailarinas y que aterriza en esa ciudad que no existe llamada las Vegas buscando la fama, lleva consigo un oscuro pasado, su padre mató a su madre y luego se suicidó, pasó años interminables en un correccional y luego se metió en las drogas e incluso ejerció ocasionalmente la prostitución pero Noemi aspira a algo, tiene una ambición y una habilidad innata para el baile, ella cree que es suficiente, pero…..

striptease_7.jpg

Noemi se introduce en el mundo del espectáculo top less y en el negocio del show businnes, en uno de esos garitos donde los hombres introducen billetes en las ligas de las chicas y donde las chicas hacen verdaderos esfuerzos para no caer en la tentación del dinero fácil aunque sólo ambigüamente reconozcan que están allí para eso. Noemi se resiste, es un espécimen atípico de esos que recuerdan a las heroínas hegelianas: aunque está metida de lleno en el mundo de la prostitución encubierta – que ella misma ya ha ejercido- pero que ahora se niega a inmiscuir en su carrera de bailarina. Es hostil y orgullosa, con un punto de ética anacrónica, tanto que cuando conoce a su otro, a esa persona con la que podría haber compartido su vida en una visión del mundo similar lo deja por su ambición, me refiero al personaje de James Smith encarnado por Glenn Plummer, un maestro de danza que monta sus propios números y que hubiera podido rescatar a Noemi de sí misma a poco que ella hubiera tenido la suficiente humildad para seguir sus pasos, igual función parece desempeñar su dulce y maternal compañera de piso Molly. Pero Noemi es cualquier cosa menos humilde, consciente de su propio atractivo para hombres y mujeres se lanza a la conquista de su oportunidad.
Una oportunidad que le llega mientras trabaja en ese garito que tanto odia y a través de Crystal (Gyna Gerson) una vedette perversa en la cumbre de su carrera que opera al otro lado de la ciudad en un espectáculo de lujo aunque también basado en el strip tease. La otra perversa se fija en ella y decide enseñarle algunas cosas: la primera cosa que hace es contratarla para un pase privado donde por medio de Zack (Kyle McLachlan) el empresario del local de lujo con un máster de dirección de empresas en su curriculum, tiene la oportunidad de comenzar a pervertir a Noemi que se resiste como una leona a entrar en el juego de la prostitución extendida que suponen este tipo de negocios y este tipo de espectáculos.
A partir de este momento la película entra en una dinámica de perseguidor-perseguido, Crystal se ha propuesto hacer de Noemi una buena “profesional” que incluye llegar a traicionarse a si misma y Noemi se propone escapar a toda influencia que venga a identificar sus dotes de bailarina con la prostitución al tiempo que sigue admirándola y seduciéndola.

Conviene en este momento hacer un receso para interrogarnos qué es lo que pretende Noemi. No podemos olvidarnos de su pasado antisocial, con sus antecedentes de uso y abuso de drogas, su prostitución de 50 dólares y sus peleas de taberna. ¿A qué vienen tantos recatos? ¿Es que Noemi no es –del mismo modo que Crystal- una puta?

No exactamente, ni del mismo modo, Crystal es una perversa, una cínica, una amoral mientras que Noemi es una histérica que anda buscando precisamente a la mujer que quiere llegar a ser, en este caso a Crystal y que mantiene a lo largo de su búsqueda un cierto código ético. Es verdad que este código ético se muestra demasiado tarde para poder ser creído, es verdad que Noemi no ha podido ser honesta hasta la fecha, pero su código actual representa un desafío, una pugna que mantiene con Crystal su otro admirado y que consiste en esta premisa o postulado: “Yo triunfaré sin prostituirme como tu”. Naturalmente este desafío no debe entenderse como la lucha entre el vicio y la virtud sino como la rivalidad entre dos mujeres con dos concepciones del mundo –dos pulsiones- distintas, Noemi más que triunfar lo que quiere descubrir es cómo lo hizo Crystal, ¿qué tiene ella que no tengo yo? Este es el dilema y este es el enigma de Noemi, esta es su lucha.
Y entonces sucede lo irremediable Noemi seduce a Zac el empresario amigo y amante de Crystal, pero esta seducción no debe interpretarse como una manera de conseguir algo material, Noemi no seduce a Zac para escalar peldaños en su carrera sino para acercarse a su otro significativo: a Crystal. Sin embargo esta seducción tendrá consecuencias para Noemi que – a partir de este momento- verá impulsada su carrera hacia el éxito.
Algo que sucede siempre con las histéricas identificadas con su otro masculino, hombres que ejercen un papel de otros-interpuestos entre el Yo de Noemi y el Sujeto que representa en este caso Crystal. Lo mismo le sucedió a Dora la celebre paciente de Freud cuyo objeto de deseo era la Sra K y cuyo acceso no podía hacerse sino a través de su marido el Sr K del que Dora sospechaba que toleraba la relación de su esposa con su propio padre a cambio de que ella fuera indulgente con las pretensiones sexuales del Sr K con ella misma. En la conocida y celebre escena del lago cuando el Sr K le declara su amor y le dice “mi mujer no es importante para mí”, Dora le propina una sonora bofetada. Y Freud le responde a esta declaración con una pregunta ¿es que no fue usted la que propició y generó toda esta intimidad entre el Sr K y usted misma?. Lo mismo le sucede a Noemi, ella parece no caer en la cuenta de que ya entró en el juego hace mucho tiempo, que entró el mismo día que aceptó un empleo en el garito de top less donde comenzó su carrera y que su resistencia no hace sino añadir complicaciones a sus pretensiones. Su pretensión ética aparece demasiado tarde.

En el esquema en L de Lacan podemos observar mejor las coordenadas de cada uno de estos personajes en relación a determinados registros (eje imaginario Yo-a´, alli estan Noemi y Zac espejados) mientras que el $ objeto del deseo está representado por Crystal y el otro significativo (A) es Molly y James que encarnan el registro simbólico que es rechazado por Noemi guiada por su deseo de acceder al $ que representa Crystal y a través de ese plus de goce (a´) que representa su identificación masculina (Zac)

esquema-de-noemi-en-l.jpg

Naturalmente que la declaración del Sr K era intolerable para Dora, no tanto por la propia declaración de amor e intimidad a la que ella misma había dado pie, sino por la declaración del Sr K que devalúa el valor de su admirada Sra K.
Ni Dora ni Noemi son lesbianas inconscientes –tal y como Freud interpretó- sino histéricas, es decir personas que se hacen la siguiente pregunta ¿Qué es una mujer? Dora pretendió responderse a esa pregunta a través de la Sra K y Noemi pretende hacerlo a través de descifrar el enigma de Crystal.
Llega la escena clave de la pelicula que es cuando en un espectáculo y bajando las escaleras del back stage Noemi le pone una zancadilla a Crystal después de verse decepcionada en su pretensión de ser su sustituta, un cargo al que la habia impulsado su protector Zac y que finalmente fracasa por los ardides de Crystal. Todo parece indicar que Crystal no flaquea en su intención de llevar a Noemi hasta su límite que no es otro sino el límite con la deshonestidad y aún el crimen, Crystal no tolerará a una sustituta honesta pero está dispuesta a verse desplazada por una igual, por otra puta como ella misma.
Crystal ingresa en el Hospital con una grave lesión de cadera y Noemi comienza –después de su zancadilla en la escalera- a acariciar las mieles del éxito. Es entonces cuando sus otros significativos- en este caso su compañera de piso Molly es violada por un cantante famoso que ella misma le presenta debido a sus conocimientos e influencias sociales. Molly termina en el mismo hospital que Crystal una coincidencia significativa, pero Noemi decide tomarse la justicia por su mano y le da una buena paliza al cantante abusador.
Cuando va al Hospital a decirle a Molly la noticia de su venganza va a ver a Crystal, que le hace una confesión que será decisiva para descifrar su enigma: Crystal ha logrado lo que se proponía y que no era otra cosa sino que Noemi fuera tan malvada como ella, al fin y al cabo Crystal también llegó al estrellato a base de zancadillas y de trampas, ella Noemi es digna de ser su sucesora. Crystal consiguió lo que perseguía, pervertir a Noemi pero Noemi después de alcanzar esta declaración pone en marcha de nuevo su trasnochada honradez tardía y quizá ingenua y renuncia a su puesto y se marcha de las Vegas dejando atrás un cartel publicitario donde su nombre centellea en la carretera.

El final lejos de ser moralizante expresa a la perfección el deseo de Noemi, una vez descubierto el enigma su función en las Vegas había terminado, al fin y al cabo nadie vive allí salvo los jugadores, los cantantes, los gansters y la prostitutas, o sea el vicio.

Y Noemi no es una viciosa sino un ser deseante que se hace preguntas. Que se las hacía.