Series que generan series

peces-o-pajaros.jpg

Este cuadro de Escher es una perfecta ilustración de secuencias seriales o patrones que a su vez engendran otras series en sus intersticios, sucede con los arabescos puestos en linea y sucede tambien como en este caso con los pájaros que a su vez engendran peces. Es posible decir que los peces son un atractor extraño de los pájaros y viceversa, un paradigma de la transformación caótica: un borramiento ligero de una serie permite la emergencia de la otra que al final se constituye en la única serie. Técnicamente se conoce con el nombre de teselaciones a las que Escher fué muy aficionado, en busca de la simetría irregular.

¿Es así como operó la evolución de las especies?

El lector adivinará enseguida que es la repetición del motivo (pez o pájaro único) lo que genera el espacio vacio, el original, lo único no crea este fenómeno. Arte y publicidad se encuentran pues en oposición. Es publicidad todo aquello creado para repetirse a si mismo y crear esa atracción de la necesidad.

En mi opinión se trata de una metáfora de las relaciones que existen entre la realidad fenoménica y la abstracción o representación interna: sabemos que no son la misma cosa, y sabemos además que su relación es muy próxima a lo que sucede con los peces y los pájaros: existe como una succión de la una hacia la otra. En nuestro mundo es posible ofrecer un paralelismo: la imagen ejerce una despresurización del sentido de la realidad, una succión por seducción hacia el vacio de la irrealidad.

No se trata de una «boutade» de Escher sino de una modelización de lo que sucede en la realidad, todo el mundo sabe «que el roce engendra el cariño», y todos los psiquiatras sabemos que las situaciones buscadas de intimidad engendran a su vez intimidad, que las palabras engendran realidades fácticas. Dicho de otra manera » si logras que alguien te haga un favor una vez te hará dos o tres (pero quizá no más),» hay que advertir que estamos en un orden caótico y que no es posible predecir lo que va a suceder a largo plazo.

Cada elemento hace algo más que seducir a su par, lo engendra. En este cuadro de Rob Gonsalves podemos ver como el mar-cielo y los barcos se encuentran vinculados por este misterioso atractor. Tambien podemos ver el ejemplo de un «toro«, una figura topológica parecida a un neumático o un «donut» que se genera por la atracción periodica de dos circunferencias.

insearchofseatn.jpg120px-mug_and_torus_morph.gif